Un tribunal penal dictó sentencia de 34 años y 8 meses de prisión en contra de Samuel P. Ch. como coautor del asesinato del fiscal Édgar Escobar, perpetrado la mañana del 19 de septiembre de 2022 frente al edificio de la Fiscalía, en el centro de Guayaquil.

El tribunal acogió las pruebas presentadas por la Fiscalía en este caso.

Policía indaga si orden de matar al fiscal Escobar salió de la cárcel

Luego del crimen ocurrido ese día, la Policía Nacional aprehendió a dos sospechosos en el cerro del Carmen, cerca de donde se cometió el homicidio. Uno de los detenidos era menor de edad, por lo que en su momento fue aislado.

Publicidad

El asesinato de Escobar se dio mientras estaba en el parque que está frente a la Fiscalía, lustrándose los zapatos, cuando fue abordado por sicarios. Intentó correr, pero no pudo evitar los balazos.

En su carrera como fiscal había conocido casos delicados de asesinatos, organizaciones narcodelictivas, falsedad de información, robos, entre otros. El año en que fue victimado se desempañaba como fiscal de la Unidad de Personas y Garantías de Guayaquil.

Édgar Escobar, el fiscal asesinado en el centro de Guayaquil, manejaba casos de narcotráfico y asesinatos que conmocionaron a Ecuador

Dentro de las causas que abordó también procesó a dos personas privadas de libertad (PPL) que habrían participado en los incidentes en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, que dejaron como saldo 65 reclusos asesinados y cerca de 25 heridos, entre internos y personal policial.

Publicidad

Ese hecho se registró la noche del viernes 12 y la madrugada del sábado 13 de noviembre de 2021.

De ahí que una de las líneas de investigación apuntaba a determinar si la orden de matar al funcionario salió desde la cárcel. (I)