Luego del suceso que dejó herido a un estudiante durante el robo a un expreso escolar en el suroeste de Guayaquil, dirigentes de la transportación escolar mantuvieron nuevas reuniones con representantes de educación y de seguridad para evaluar alternativas por el problema de delincuencia que alcanza a la población estudiantil.

Hace quince días tuvieron una primera reunión de trabajo con el gobernador del Guayas, Pablo Arosemena, y otras autoridades locales con el fin de buscar alternativas para evitar que la delincuencia afecte a la población escolar.

Publicidad

En los recientes ocho meses se han presentado más de 400 novedades, entre intentos de atraco y asaltos a unidades de transporte escolar e institucional, sobre todo con personal de empresas.

La madrugada de este lunes, un alumno de un colegio del centro de Guayaquil quedó herido luego de que un delincuente entró a una unidad para robar a los jóvenes que iban a su plantel. El estudiante fue llevado a un hospital y se encuentra estable.

Publicidad

Estudiante de Guayaquil fue herido por delincuente que subió a expreso escolar a robar

Ante ello, el gremio alertó de que se debían tomar medidas de seguridad para prevenir asaltos y escenarios más graves con la población escolar.

Oswaldo Guamán, presidente de la Federación Nacional de Transporte Escolar e Institucional del Ecuador, dijo que los transportistas tienen desconfianza de poner las denuncias, por lo que en muchos casos no constan en la Fiscalía.

Esta mañana, Guamán mantuvo una primera cita con las subsecretarias de Educación de las zonas 5 y 8 y con autoridades de la Comisión de Tránsito del Ecuador para plantear más alternativas para la seguridad en el traslado de los estudiantes que van en unidades de transporte.

La tarde de este lunes, Guamán planeaba reunirse con personal policial para conocer avances en las propuestas hechas hace quince días para salvaguardar la integridad de estudiantes y de los choferes.

“Esto es con el fin de encontrar en conjunto alternativas de solución, porque esta situación no la podemos seguir tolerando ni esperar que se llegue a cosas mayores (...). Tiene que haber una acción de alerta y reacción inmediata por parte de las autoridades”, enfatizó el dirigente de la transportación.

Preocupación en conductores de expresos escolares e institucionales de Guayaquil por asaltos. Más de 300 novedades se han presentado en ocho meses en la ciudad

El pasado viernes, delincuentes rompieron vidrios y se llevaron una mochila y un teléfono celular de estudiantes de la jornada vespertina de un plantel particular cuando se movilizaban en calles de la isla Trinitaria, denunció el dirigente, quien expresó su preocupación por estos hechos, que ya se venían anunciando desde hace varias semanas por parte del mismo gremio.

Entre las medidas se plantean capacitaciones a conductores de expresos escolares y a la comunidad educativa sobre cómo actuar ante un hecho delictivo, ubicar zonas de parqueo para expresos, el ingreso de unidades al interior de planteles para el arribo o salida de estudiantes y rondas policiales en los puntos más críticos. (I)