Desde su despacho, el presidente de la República Guillemo Lasso se refirió a la captura de Wilder Emilio Sánchez Farfán, alias Gato Farfán, considerado como uno de los narcotraficantes más buscados del país y del mundo.
En el mensaje compartido esta noche, Lasso refirió que Sánchez será puesto a órdenes de las autoridades de Estados Unidos con fines de extradicción desde Colombia.
Publicidad
Autoridades policiales colombianas en cooperación con sus similares ecuatorianos detuvieron a alias Gato Farfán mientras se movilizaba en una calle de Pasto, en el sur colombiano, el 8 de febrero. Luego fue llevado en una avioneta hacia Bogotá para que se mantenga detenido en un sitio seguro.
“Hemos dado un golpe fortísimo al narcotráfico”, dijo el presidente Lasso, esta noche.
Publicidad
En el video compartido por la Secretaría Nacional de Comunicación se difundieron imágenes que circularon desde esta mañana sobre la captura de Farfán en una vía de Pasto y además otros allanamientos ejecutados en territorio ecuatoriano, específicamente en un predio de Imbabura.
“Seguiremos en la lucha constante contra la delincuencia, el crimen organizado y los narcotraficantes. Estamos actuando con firmeza para que ustedes tengan un Ecuador seguro”, dijo Lasso, en su mensaje.
En redes sociales, Lasso además detalló que la detención de alias Gato Farfán es uno de los primeros resultados de la cooperación con Colombia en materia de seguridad.
En esta operación internacional, en Ecuador también hubo allanamientos en provincias como Imbabura y Guayas.
En tres allanamientos, en Guayaquil, se decomisaron teléfonos satelitales, GPS, $319.000 y se detuvo a una persona albanesa.
Mientras, en Imbabura, en una vivienda blindada, que sería de Farfán, se encontraron cuatro cajas fuertes, $90.000 y un arma de fuego.
De acuerdo a las versiones dadas por autoridades, Gato Farfán es considerado como cabecilla de autodenominado cartel Nueva Generación Ecuador. El ministro del Interior, Juan Zapata, indicó que el detenido coordinaba el envío de droga hacia Estados Unidos a través de distintas modalidades por los principales puertos de Ecuador y México, en asociación con los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
A Farfán se lo investiga como responsable de las masacres ocurridas recientemente en cárceles ecuatorianas, el crimen de Jorge Luis Zambrano, alias JL, uno de los cabecillas de Los Choneros, y además de Carlos Kada, quien murió abatido en el tercer atentado en su contra. (I)