Johnny Delgado, el dueño de un restaurante de Samborondón, fue asesinado a tiros en la cabecera cantonal de esa localidad de Guayas cuando iba en su automóvil. El hecho ocurrió la noche del lunes 17 de junio y, según testigos, los sicarios usaron un fusil para atacarlo en la avenida Santa Ana. Le dispararon cuatro veces.

Delgado ya había sido amenazado por extorsionadores que le exigían el pago de una ‘vacuna’ (extorsión), dijeron habitantes de ese barrio, quienes contaron que el hoy occiso incluso había escrito días atrás en redes sociales que iba a seguir atendiendo su negocio pese a la intimidación.

Este crimen ocurrió menos de 48 horas después de que tres miembros de una familia del barrio Lechuceras, en el mismo cantón, fueran asesinados el sábado 15 de junio por sujetos armados que entraron a la vivienda y dispararon contra cinco personas.

Publicidad

Asesinan a balazos a dos policías en el recinto San Gil, en la vía a Samborondón

Samborondón pasó de diez asesinatos, de enero a junio del 2023, a 22 casos en lo que va del 2024, un 120 % más. Todos se han dado en la cabecera cantonal y en recintos cercanos.

Después de Durán, el distrito Samborondón es el que más incremento porcentual tiene en la cifra de asesinatos de la Zona 8, que incluye también a Guayaquil, ciudad que, pese a registrar ya más de 750 homicidios intencionales en 2024, tiene una reducción del 36 % en las muertes, porque el año pasado iban 1.100 a la fecha solo en esa localidad.

En los últimos meses los casos de sicariato en Samborondón han sido cada vez más frecuentes. Incluso dos policías fueron asesinados en el recinto San Gil, el 15 de abril, cuando conducían hacia Guayaquil y fueron interceptados por vehículos desde los que les dispararon e incluso les lanzaron granadas.

Publicidad

Asesinan a tres integrantes de una familia en Samborondón: hombres armados entraron a vivienda y les dispararon

En 2023 se dio un caso similar. El mayor Christian Granizo, jefe policial del distrito Samborondón, y el cabo Christian Enríquez, su edecán, fueron asesinados a tiros el 28 de julio, en Tarifa. El crimen se dio en un paradero turístico ubicado en la carretera, donde tres hombres en moto los ejecutaron.

Otro ataque que conmocionó a la ciudadanía se dio en marzo del 2023 en un exclusivo centro comercial del kilómetro 9 de la av. Samborondón.

Publicidad

Ahí sicarios ejecutaron a un hombre que estaba sentado afuera de un restaurante esperando la comida. El crimen ocurrió frente a decenas de testigos que corrieron hacia un lugar seguro.

Juan José Yúnez, alcalde del cantón Samborondón, exigió este martes 18 de junio una urgente intervención militar en ese cantón de la provincia del Guayas, pues adujo que la situación de violencia es un “cáncer” que debe evitarse. Foto : Francisco Verni Foto: El Universo

Juan José Yúnez, alcalde del cantón Samborondón, exigió este martes, 18 de junio, una urgente intervención militar en ese cantón de la provincia del Guayas, pues adujo que la situación es un “cáncer” que debe evitarse.

En una publicación en sus redes sociales, el funcionario señaló también que en los últimos dos años la migración interna hacia ese cantón ha derivado en un alza considerable de muertes violentas que en los primeros seis meses de 2024 superó en más del doble a los mismos meses de 2023.

Según cifras policiales, durante todo el 2022 en Samborondón hubo 15 asesinatos, en el año 2023 la cifra cerró en 29 casos y si sigue la tendencia al alza este 2024 podría terminar con al menos 50 homicidios intencionales en esa localidad, que cada vez con más frecuencia se asocia con sicariatos, microtráfico, peleas de territorio e incursión de grupos de delincuencia organizada, comentó el alcalde.

Publicidad

Hombre es asesinado en Plaza Lagos, en la avenida Samborondón

Yúnez aseguró que no hay presencia policial en las calles, a pesar de que han hecho ofrecimientos de ayuda, y que no ha llegado el denominado plan Fénix, que son operativos conjuntos de las fuerzas del orden, y por ello la delincuencia ha ido ganando el terreno en el que debería estar la fuerza pública.

Por esto puso nuevamente a disposición gubernamental todo el apoyo del caso para albergar a militares y que su presencia sea permanente en el cantón.

En Samborondón, según la institución policial, hay 40 uniformados por turno que se deben encargar de la seguridad de La Puntilla, la cabecera cantonal y Tarifa.

Además, hay un centro de monitoreo con unos 500 equipos tecnológicos que permiten tener videovigilancia en todo el cantón.

Este centro en diciembre pasado se fusionó con el de Segura EP, a cargo de Guayaquil, para poder trabajar en la trazabilidad de los delitos, es decir, hacer seguimientos cuando las personas o vehículos sospechosos cruzan de un cantón a otro. (I)