En marzo de 2027 casi 3.000 nuevos policías se incorporarán a la institución. Esto una vez que la Policía Nacional anunciara este viernes, 8 de noviembre, un nuevo proceso de ingreso a sus filas que correspondería a noviembre de 2024.

El proceso de reclutamiento es para servidores policiales técnicos operativos con título de bachilleres y título de tercer nivel, pueblos y nacionalidades indígenas y músicos.

Publicidad

Estos son los requisitos para ingresar a la Policía en nueva convocatoria 2024

El general Renato Cevallos, director nacional de Administración de Talento Humano, mencionó que hay tres convocatorias: técnico operativo bachilleres y tercer nivel, técnico operativo pueblos y nacionalidades indígenas bachilleres y tercer nivel, y técnico operativo músicos profesionales bachilleres y tercer nivel.

Los interesados deben ingresar a la página web reclutamiento@policia.gob.ec y crear una cuenta. El registro se iniciará el lunes 18 noviembre a las 23:59 e irá hasta el 29 de noviembre, tomando en cuenta el último dígito de la cédula.

Publicidad

Ingresarán 2.900 aspirantes: 2.320 hombres y 580 mujeres.

BID financiará en Ecuador un proyecto de $ 150 millones para nuevo modelo policial y para evitar el reclutamiento de jóvenes por parte de bandas

Deberán superar pruebas físicas, académicas, médicas y de confianza, entre otras. La nota de postulación para el acceso a la educación superior Senescyt corresponderá al primer periodo académico de 2025 con un mínimo de 750 puntos.

Entre los requisitos constan ser ecuatoriano, tener entre 18 y 22 años, 11 meses y 30 días para bachilleres; para tercer nivel, 24 años, 11 meses y 30 días; tener una estatura mínima de 1,68 m para hombres descalzos y 1,57 m para mujeres descalzas; para pueblos y nacionalidades, 1,60 m para hombres descalzos y 1,50 m para mujeres descalzas; no tener antecedentes penales tampoco tatuajes ni extensores.

Las fases del proceso son convocatoria y difusión, registro, postulación, validación de requisitos, verificación de estatura y acreditación de documentos, registro biométrico, prueba académica, evaluación psicológica, prueba física, evaluación médica y odontológica.

Jóvenes con tatuajes no podrán acceder a la Policía: entidad abre proceso para reclutar a 112 cadetes

El costo de los exámenes de laboratorio e imagen y otros serán solventados por los postulantes.

El coronel Walter Villarroel, director nacional de Educación de la Policía, pidió a los postulantes evitar ser víctimas de estafas de terceras personas, cuentas no oficiales u otros que ofrezcan cupos a las diferentes escuelas de formación. Agregó que tampoco mantienen convenios con organizaciones o personas que oferten servicios de capacitación o de preparación.

Señaló que tienen dos certificados que se refieren a gestión de calidad y gestión antisobornos. Además de que cualquier denuncia se puede efectuar al número 1-800-DELITO o al correo denuncias.reclutamiento@policia.gob.ec.

El proceso de formación se iniciará en mayo de 2025 y, tras dos años de estudios, los nuevos policías se graduarán en marzo de 2027. (I)