El Ministerio de Salud Pública (MSP) aclaró que esa cartera de Estado certificará los informes relativos al porte y tenencia de armas de uso civil en sus competencias, pero no los emitirá.
Dos de los requisitos para el porte y tenencia de armas, establecidos en el Decreto Ejecutivo 707, son que las personas tengan un certificado de la prueba psicológica emitido por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y un certificado de superar el examen toxicológico, que determine que el aspirante no ingiere sustancias sujetas a fiscalización o no es alcohólico, también emitido por esa cartera de Estado.
Publicidad
Pero la semana pasada, el Ministerio de Defensa dio a conocer detalles sobre el reglamento que operativizará el decreto.
Sus autoridades mencionaron que los certificados psicológicos y toxicológicos serán validados por el Ministerio de Salud Pública.
Publicidad
Según José Ruales, ministro de Salud, tomando como referencia ese documento, habrá especialistas en psicología con cuarto nivel en psicología forense quienes emitan los informes sobre las condiciones psicológicas.
Además, habrá laboratorios calificados por esa cartera de Estado y por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess), quienes emitan los informes toxicológicos y que serán los médicos con especialidad en psiquiatría quienes emitan los informes acerca de adicciones, consumo de alcohol y otras drogas.
Listo el acuerdo ministerial que reglamenta el porte y tenencia de armas para uso civil
El funcionario precisó que el MSP deberá validar o certificar esos informes. Lo hará personal que debe ser calificado conforme a la ley para el ejercicio de la profesión, agregó.
“De acuerdo con el decreto es lo que como Ministerio de Salud nos compete, certificar, no emitir los informes, sino certificarlos”, dijo en una rueda de prensa, en la que se refirió a esos temas y otros del área sanitaria. (I)