Una bandera blanca ondeaba, la tarde de este jueves con el pasar de los vehículos por la tribuna de los Shyris, en el norte de Quito, mientras desde un megáfono se escuchaba una canción que promociona la candidatura de Fernando Villavicencio.
El exasambleísta fue asesinado al estilo sicariato la noche de ayer tras participar en un mitin político en las avenidas Gaspar de Villarroel y Amazonas, en el norte de la ciudad.
Publicidad
Elecciones en estado de excepción: ¿cómo será cierre de campaña y día de la votación?
Los partidarios del expresidenciable se dieron cita en ese lugar, a través de una convocatoria en redes sociales pidiendo que asistan con ropa blanca en su memoria.
Algunos, sin embargo, fueron vestidos con ropa de color negro en señal de luto.
Publicidad
No solo hubo banderas blanca,s sino también del Ecuador que se ondearon. Emilia Valderrama llevó una bandera amarillo, azul y rojo y un pito. Indicó que llegó al lugar para pedir justicia y que el asesinato no quede en la impunidad.
“Fue un shock terrible, una pesadilla”, dijo con la voz entrecortada.
Otto Sonnenholzner dice al CNE que el debate presidencial debe aplazarse
Algunos conductores que pasaron por el lugar hicieron sonar sus bocinas como apoyo a la concentración.
“Democracia sí, elecciones no”, fueron algunos de los gritos de los adeptos a Villavicencio en el lugar. También lanzaron consignas en contra del correísmo y del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Iván Romero, presidente de la célula del movimiento Gente Buena en el cantón Quito, señaló que hicieron un plantón frente al CNE, en las puertas de la funeraria donde se vela el cuerpo sin vida del expostulante, en la Fiscalía y en la avenida de los Shyris.
Agregó que es un acto de rechazo al crimen que calificó como atroz y que harán plantones de forma permanente con el objetivo de que haya paz y democracia.
En la concentración, los seguidores del expostulante a Carondelet intercambiaron opiniones sobre el asesinato del también periodista especializado en temas petroleros.
Igual convocatoria en memoria de Villavicencio se hizo frente a la Gobernación del Guayas y a la Gobernación en el parque central de Cuenca. (I)