Reducción de muertes violentas, captura de líderes delincuenciales y controles a cárceles son, entre otros, los resultados de operativos que realizan Policía Nacional y Fuerzas Armadas, que conforman el Bloque de Seguridad.

Sus acciones están basadas en los decretos 110 y 111 que fueron emitidos por el presidente Daniel Noboa.

Publicidad

El Decreto Ejecutivo 110 se refiere a un estado de excepción que incluye un toque de queda, mientras que en el Decreto Ejecutivo 111 se declaró terroristas a 22 grupos de delincuencia organizada y, con ello, se dispuso a las Fuerzas Armadas ejecutar operaciones militares, bajo el derecho internacional humanitario y respetando los derechos humanos, para neutralizarlos.

Esto es a causa de la ola de ataques y hechos violentos protagonizados por integrantes de bandas criminales.

Publicidad

En una rueda de prensa, el comandante general de la Policía, César Zapata, la tarde de este jueves, 8 de febrero, sostuvo que antes de los decretos había un promedio de 27,8 muertes violentas cada día y ahora el promedio es de 10,7.

Agregó que se refuerzan operativos en 18 distritos que han sido priorizados porque concentraban más del 70 % de las muertes violentas.

Detectan droga y dinero en partes íntimas de dos reos durante requisa en cárcel de Quevedo

Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de Fuerzas Armadas (i) y César Zapata, comandante general de la Policía. Foto: Cortesía

Indicó que en Machala van ocho días sin que se registren muertes violentas.

El oficial expresó que han capturado a más de 60 líderes de organizaciones que el Gobierno considera terroristas.

En tanto que el almirante Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de Fuerzas Armadas, señaló que realizan controles en centros de privación de la libertad y siguen encontrando armas, municiones y explosivos que han estado guardados en esos lugares.

Eran 33 kilos de dinamita y si detonaban pudieron desaparecer las casas colectivas, según general Víctor Herrera

Aclaró que no es porque han seguido ingresando, sino porque ya estaban en esos sitios.

Zapata agregó que en las zonas en las que hay semaforización por el toque de queda se harán operativos y colaborarán en eventos en los cuales haya autorización de intendencias y gobernaciones para el feriado de carnaval.

Se priorizarán lugares en los cuales haya afluencia de personas, como centros comerciales, playas, terminales terrestres y aéreas, ejes viales. (I)