Un minuto de silencio precedió al informe semanal de labores que hace todos los lunes el alcalde de Quito, Pabel Muñoz.

Se lo hizo por el asesinato de Agustín Intriago, alcalde de Manta. El funcionario fue asesinado el domingo en horas de la tarde, pero además otra persona murió y hubo heridos.

Publicidad

Hermana de Agustín Intriago: “La oscuridad, la maldad ha ganado esta vez, no dejemos que sigan ganando, no a la impunidad, castigo a los malvados”

Muñoz manifestó que no puede ser que la delincuencia, que el crimen organizado le gane la batalla de la garantía de seguridad al Estado.

Sostuvo que, mientras se incremente la pobreza, en el país aumentará otro tipo de prácticas vinculadas con el crimen organizado.

Publicidad

El funcionario señaló que el único competente en materia de seguridad es el Estado.

Ataque armado contra alcalde de Manta dejó otra persona muerta y al menos dos heridos

Criticó la participación del presidente Guillermo Lasso en cumbres internacionales y pidió al Ejecutivo que ponga atención a los temas de seguridad, que se convoque al Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) o que se destinen efectivos de seguridad en las principales ciudades.

La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) también pidió que se convoque al Cosepe para tratar el modelo de gestión de la seguridad.

Patricio Maldonado, presidente (s) de la AME, afirmó que no cuentan con protección y no pueden seguir ejerciendo sus actividades con terror y miedo dentro de sus propios cantones.

Presidente Lasso dispone contingente policial para atrapar a responsables de asesinato de Agustín Intriago

“Estamos expuestos constantemente y no contamos con las garantías y el resguardo que estas funciones requieren”, indicó Maldonado en un comunicado.

Este martes habrá un nuevo pronunciamiento del gremio que agrupa a los 221 alcaldes del país sobre atentados contra autoridades locales. (I)