Uno de los principales destinos turísticos en Ecuador es Quito. Su historia y patrimonio cultural son razones para visitarlo en cualquier momento.

Este feriado de Semana Santa está próximo a comenzar y hay sitios que se pueden visitar por cuenta propia. Estas son algunas de las opciones:

Publicidad

Las imágenes de la tragedia en Alausí: destrucción de casas y bienes públicos

1. Visita al cerro del Panecillo

También llamado Shungoloma, está situado en el centro histórico a 3.000 metros de altitud. Este lugar posee una gran vista de la ciudad y alberga a la Virgen Alada, una impresionante estatua de 41 metros.

Publicidad

Al ser un sitio turístico bastante concurrido, se habilitaron espacios para disfrutar de la gastronomía quiteña y locales donde se pueden adquirir recuerdos de la visita. El precio para entrar a la Virgen del Panecillo es $ 1 para adultos y $ 0,50 niños.

2. Paseo por el centro histórico

Algo muy demandado en la ciudad de Quito es su centro histórico. Aquí se encontrarán grandes iglesias, en diversos sectores, que guardan excelentes historias patrimoniales.

La iglesia de San Francisco, ubicada en la plaza San Francisco, la iglesia de la Compañía, a pocos metros de la Plaza de Carondelet, y la Basílica del Voto Nacional son los principales atractivos. Todas funcionan como museos, a los que se puede ingresar por un precio módico de $ 1 y para subir a las cúpulas es necesario contar con $ 2 por persona.

3. Recorrido por La Ronda

Esta calle, ubicada en pleno centro de Quito, tiene un valor cultural alto para los quiteños. Más allá de estar repleta de artesanías, se destacan varios restaurantes con música en vivo y un excelente menú culinario.

En estos locales se puede degustar el famoso ‘canelazo’, un coctel caliente y dulce basado en canela y aguardiente. Se lo puede adquirir desde los $ 3. Este lugar es propicio para la tarde - noche.

El volcán Cotopaxi experimenta nueva emisión de vapor y gases este lunes 27 de marzo

4. Conoce los museos

El Museo de la ciudad fue creado en 1998 y está compuesto por diversas salas donde se recrean situaciones cotidianas de la antigüedad. Con ello, se nutre a los turistas sobre la vida de los quiteños y quiteñas antes de la llegada de los españoles.

De igual forma, están los Museos del Agua (Yaku), Museo del Carmen Alto, Museo Interactivo de Ciencia y el Centro de Arte Contemporáneo. Las tarifas para ingresar a cada uno de ellos es de $ 4 adultos y $ 2 niños.

La amnistía para Leonidas Iza, presidente de la Conaie, corre riesgo para su aprobación

Por su parte, el Museo Alberto Caamaño o más conocido como museo de cera se encuentra en la av. Eugenio Espejo, en él se recrea la masacre del 2 de Agosto de 1810 y son visibles todos los personajes de la gesta independentista, realizados en cera.

5. Viaje al Hemisferio Norte

Ubicado en San Antonio de Pichincha, en el norte de la capital, el monumento de la Mitad del Mundo es uno de los principales atractivos turísticos, por su historia, sus museos y el arte que se encuentra dentro de sus paredes. Las tarifas para entrar a ese sitio son $ 5 para adultos y 2 niños. (I)