La Unión Nacional de Educadores (UNE) denunció una supuesta presencia de personas armadas que han ingresado a clases virtuales.

El Ministerio de Educación había anunciado que los estudiantes mantendrán la no presencialidad hasta el miércoles 17 de enero, en todos los establecimientos fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares del país, así como la modalidad de teletrabajo para todo el personal que labora en las instituciones educativas.

Publicidad

En el caso de los funcionarios de las unidades administrativas, de 32 direcciones distritales, mantendrán teletrabajo conforme al reporte de cada zona y retomarán la presencialidad de manera progresiva, indicó en un comunicado.

Según el gremio de maestros, durante el 10 y el 12 de enero, días de actividades no presenciales, recibió diversas alertas por parte de docentes quienes les indicaron sobre la presencia de individuos ajenos que ingresaron a las aulas virtuales para realizar amenazas.

Publicidad

Plan Escuelas Seguras se transformará en programa con otros componentes: estos cambios se intenta aplicar

Este incidente, agregó en su cuenta de la red social X (antes Twitter), se dio en varias provincias del país, aunque no precisó ni en cuáles ni cuántas denuncias han recibido.

Sugirió a esa cartera de Estado que haga un seguimiento de esos casos para establecer protocolos, tomando en cuenta que las actividades de manera virtual se mantienen.

Internamente esa organización ha recomendado que cuando se observe a alguien sospechoso o que no sea de la comunidad educativa se proceda a cerrar el link y se cree uno nuevo para continuar con las clases virtuales, además de notificar a los canales correspondientes.

¿Cambia la finalización del año lectivo en la Costa por las clases virtuales que se activaron ante la crisis interna?

En un video posteado que tiene una duración de 12 segundos, cuyo audio no es muy claro, se ve a una persona que se cubre el rostro con una especie de pasamontañas y con un objeto similar a una pistola apunta con la mano derecha a una cámara, y luego aparecen apellidos y un grado.

La UNE hizo adicionalmente varios pedidos al Gobierno, entre ellos, que haya patrullajes permanentes de la Policía y de Fuerzas Armadas en los exteriores de los plantes educativos para evitar robos durante las actividades no presenciales o que mientras no existan las condiciones adecuadas la modalidad no presencial se mantenga.

El Ministerio de Educación indicó que están levantando la información y en cuanto tengan consolidados el dato y las acciones que efectuó esa secretaría de Estado se darán a conocer. (I)