43 amenazas de bomba fueron reportadas al ECU911 durante el estado de excepción que rige en Ecuador.

El pasado 8 de enero, el presidente Daniel Noboa decretó un estado de excepción para que las fuerzas militares y policiales puedan intervenir en el control de las cárceles a nivel nacional. La medida incluye la declaración de toque de queda desde las 23:00 hasta las 05:00 por 60 días.

Publicidad

Según informó el ECU911, el 9 de enero fue el día en el que se presentó el mayor número de amenazas: catorce. El 10 de enero bajaron a once; el 11 fueron cuatro; el 12 de enero, siete; el 13, cuatro, e igual número el 14.

Docentes y alumnos plantean condiciones para volver a la presencialidad educativa por la inseguridad

El 15 de enero hubo cinco amenazas de bomba; un día después, una; el 17 de enero, tres, y el 18, una.

Publicidad

La Policía Nacional hizo varias recomendaciones ante la presencia de presuntos artefactos explosivos: no tocar, no mover, no abrir. Personal especializado se encargará de realizar la verificación.

Con la aplicación del denominado Plan Fénix, del 9 al 19 de enero, según el Gobierno, se han producido 72 operaciones contra grupos terroristas, hubo 12 atentados a infraestructuras policiales y 13 a infraestructuras públicas y privadas.

‘La inseguridad y el toque de queda nos han afectado bastante’: discotecas y bares de Guayaquil ajustan sus operaciones para subsistir y esperan flexibilización en el toque de queda

Además se han hecho 26.390 operativos con 2.369 detenidos, 158 de ellos por terrorismo, y se ha abatido a 5 terroristas.

11 policías han sido liberados, 32 personas privadas de la libertad fueron recapturadas y 2 policías han fallecido en el cumplimiento de su deber. (I)