Guillermo Rodríguez, director del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), entidad que administra el sistema penitenciario, sostuvo que la cantidad de agentes de seguridad penitenciaria es insuficiente en las cárceles.

Agregó que están fortaleciendo el personal para darle sostenibilidad al control en los centros de privación de la libertad.

En Ecuador existen 36 centros penitenciarios y había 31.281 personas privadas de la libertad (PPL) al 23 de junio del 2023, tomando en cuenta cifras del SNAI, con un hacinamiento del 12,62 %.

Publicidad

El Gobierno aplicó un censo penitenciario y al 10 de julio hubo 31.321 PPL: 93,7 % hombres y 6,3 % mujeres. 5.000 de ellos no tenían sentencia.

Con incursión militar se efectuaron detonaciones controladas y reubicaciones en Penitenciaría

La más reciente masacre en un centro carcelario ocurrió en la Penitenciaría del Litoral, donde tras enfrentamientos se levantaron no solo 11 cadáveres, sino también 29 piezas anatómicas (partes de cuerpos desmembrados), según la Policía.

Guillermo Rodríguez señaló que antes había un agente para cada 30 personas privadas de la libertad (PPL), actualmente hay un agente para cada 15 PPL, pero el estándar que buscan es un vigilante para cada seis presos.

Publicidad

Hasta 2022 hubo 1.593 agentes penitenciarios y en noviembre pasado se graduaron 1.360.

Indicó que se busca reducir el hacinamiento y se aumentó el personal, pero va a ser insuficiente.

Publicidad

¿Cómo se financian los grupos delictivos que operan en las cárceles? Miles de dólares se mueven entre los pabellones

Luego de la intervención de Policía Nacional del Ecuador, en el interior de la Penitenciaria se halló armas largas, armas cortas, municiones, radios de comunicación, celulares . Foto Jorge Guzmán  Foto: El Universo

Rodríguez mencionó que se ha desvinculado a 16 personas en 2022, y en lo que va del 2023 a 37, vinculados a temas de corrupción.

“Tener control, asegurar las puertas, generar un tema de que internamente se lleve la gobernanza es lo que estamos avanzando para (darle) sostenibilidad”, dijo en un entrevista en Ecuavisa.

Expresó que se invertirán más de $ 18 millones para escáner, rayos x, detectores de metales a nivel nacional. También hay un proceso para bloquear señal de drones y un sistema de inhibición.

‘Ningún funcionario del SNAI ha estado autorizado para hacer acercamiento’, dice director del sistema penitenciario tras videos de grupos delincuenciales

En Ecuador hay 36 centros de privación de la libertad. Al 10 de julio hubo 31.321 presos. EFE/Robert Puglla Foto: Robert Puglla

Otro aspecto -agregó- es buscar que unas 10.000 personas, quienes están procesadas, tengan una sentencia porque, a su criterio, para que haya gobernanza en el interior de los centros carcelarios se debe reducir el hacinamiento.

Publicidad

Explicó que en una celda de 2 metros por 2, en una cárcel, en Machala, hay más de diez personas privadas de la libertad.

Según la página web del SNAI, la meta del funcionario, hasta el 2025, es transformar el sistema penitenciario con cuatro ejes: talento humano, infraestructura, equipamiento y tecnología, y procesos. (I)