Tras ser capturados este fin de semana con armas y gorras con numeraciones y símbolos alusivos a Joaquín el Chapo Guzmán, líder del cartel de Sinaloa, Jonathan Antonio B. A. y Roddy Raúl V. M. deberán afrontar un proceso por delincuencia organizada.
Alias Mocho y Comandante han sido identificados por la Policía como miembros de la organización delictiva Los Choneros.
Publicidad
Víctor Herrera, jefe de policía de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), dijo que ambos también lideraban algunos pabellones de la cárcel de Guayaquil.
Los registros policiales indican que ellos estuvieron hasta el 2022 en la cárcel Regional.
Publicidad
Jonathan Antonio B. A. y Roddy Raúl V. M. fueron capturados con otros seis sujetos en una finca de la vía a la costa.
Dentro del predio los uniformados hallaron fusiles, pistolas, municiones, radios de comunicación, computadoras, chalecos antibalas y gorras con numeraciones y símbolos alusivos a Joaquín el Chapo Guzmán, líder del cartel de Sinaloa.
“No es solo una gorra, es una simbología que deja saber que hay una estrecha relación con una cadena de valor con la gente del Cartel del Golfo (Colombia) y del Cartel de Sinaloa (México)”, dijo el general Herrera.
Durante la audiencia de flagrancia por el caso de delincuencia organizada, el juez ordenó la prisión preventiva para Jonathan Antonio B. A. y Roddy Raúl V.M.
Además dispuso la misma medida para Lizandro Samuel O. V., Anthony Joaquín S. H., Evelyn Leonor A. G., Levi Cenen Q. G., Íngrid Aracelly M. Ch. y Daniela Isabel Z. I., los otros capturados el fin de semana en la zona de la vía a la costa.
Quiénes son alias Mocho y Comandante
Alias Mocho y Comandante tienen un amplio historial de detenciones. Comandante registra siete detenciones y que Mocho ha sido detenido en cinco ocasiones. Pese a ello andaban libres y armados.
Jonathan Antonio B. A. tiene procesos en el sistema judicial por robo, y tráfico de armas de fuego y estupefacientes.
Mientras que Roddy Raúl V. M. tiene procesos por asesinato, tráfico de drogas, robo, abuso de confianza y hasta un proceso por accidente de tránsito.
Por asesinato se le abrió un proceso por un hecho suscitado el 19 de noviembre del 2020, en Milagro. Roddy Raúl V. M. fue capturado junto a otras personas cuando se movilizaba en un vehículo sospechoso. Se lo halló armado y con dinero. Pero al final el juez dictó sobreseimiento por considerar que la investigación procesal no ha permitido incorporar elementos de convicción suficientes que puedan ser presentados como medios probatorios de cargo en la etapa de juicio. (I)