Bryan Vicente A. A., alias Momo, aparece mencionado en el expediente del caso Las Malvinas, que investiga la desaparición forzada de cuatro menores detenidos por una patrulla militar en diciembre pasado.
Según la versión de uno de los testigos, alias Momo supuestamente —junto con otros sujetos— estaría involucrado en el asesinato de los menores después que fueron liberados por los militares.
Publicidad
“Un tal Momo le dio luz verde para que los quemen”, se recoge en el relato incluido en el caso y que genera dudas en defensores de las familias de las víctimas.
Esa tesis ha sido usada por los defensores de los militares para tratar de desvirtuar la participación de los uniformados en el crimen, después que aparentemente soltaron a los chicos en la zona de Taura, a 60 km de Guayaquil.
Publicidad
Los chicos fueron capturados en el sur de Guayaquil, la noche del 8 de diciembre, por la presunta alerta de un robo a una persona. Las familias de los chicos, de entre 11 y 15 años, han rechazado que ellos tengan relación con delitos.
El nombre de Bryan Vicente A. A., de 25 años, ha vuelto a la escena pública en las últimas horas tras allanamientos que realizó la Fiscalía con la finalidad de recabar indicios sobre la presunta participación de autores y colaboradores en el otorgamiento irregular de su indulto.
Dentro de esta acción, un juez de Garantías Penitenciarias, Jorge Enrique A., fue detenido. Él fue quien le otorgó el indulto a este reo, que salió libre en diciembre del 2024.
Bryan Vicente A. A. logró salir libre tras interponer una solicitud amparada en el Decreto Ejecutivo 265, que otorgaba indultos presidenciales a reos con enfermedades catastróficas o terminales, y a aquellos que padezcan tuberculosis multidrogorresistente y coinfección TB-VIH.
Para ser beneficiario del indulto, los reos debían cumplir con ciertos requisitos, como tener una sentencia condenatoria ejecutoriada y no tener procesos penales pendientes en su contra.
Ese decreto se publicó en el gobierno del presidente Guillermo Lasso y esta semana fue derogado por el presidente Daniel Noboa.
El recluso adujo que era portador del VIH. Él había sido condenado a cinco años de prisión por delincuencia organizada.
Las condiciones para indultos no aplicaban para este tipo de delitos. El artículo 3 del decreto excluía de este beneficio a reos vinculados a delitos imprescriptibles, como genocidio, lesa humanidad, desaparición forzada, delincuencia organizada y otros.
No obstante, su petición de indulto prosperó y logró obtener su libertad.
Desde el 2020, Bryan Vicente A. A. registra procesos por asociación ilícita, receptación, porte de armas y delincuencia organizada. En unos fue sobreseído.
Bryan Vicente A. A. fue detenido por delincuencia organizada en la zona de Virgen de Fátima, una localidad cercana a Taura. Él fue vinculado a una banda que asaltaba vehículos en ejes viales.
La justicia deberá determinar ahora las medidas para el juez detenido dentro del presunto otorgamiento irregular de un indulto a Bryan A., alias Momo.
La entidad detalló que durante los operativos se incautaron ocho celulares, cuatro laptops, ocho USB, un disco duro, una tablet, $ 5.910 en efectivo, joyas y documentos. (I)