Con el cabello teñido de rubio fue capturado en Perú, en septiembre pasado, Braulio Vicente B. O., alias Braulio.
Estaba en la zona de Tumbes, en el norte del vecino país. La Policía peruana había recibido reportes de que era cabecilla de la Mafia 18, una banda que surgió de Los Lagartos y que opera en el sur de Guayaquil.
Publicidad
En Ecuador, Mafia 18 está ligada al narcotráfico, pues opera cerca a los puertos marítimos del sur de Guayaquil.
Cuando la policía peruana lo capturó, alias Braulio dijo que ya no era de la Mafia 18, pues supuestamente se había acabado con la muerte de Samir. Era considerado cabecilla de esta organización y fue asesinado en una urbanización de la vía a la costa, en el 2023.
Publicidad
Braulio confesó que había trabajado con Samir y que lo estaban buscando aparentemente para matarlo.
La televisión peruana indicó que Braulio había traspasado la frontera para refugiarse, pues este sospechoso decía que querían matar a los de la vieja guardia de la Mafia 18.
La televisora Panorama, en octubre pasado, al referirse a la captura de este sujeto, indicó que la presencia de Braulio respondía a una guerra de mafias ecuatorianas que luchan por el control del narcotráfico y que había traspasado la frontera.
En Perú se reveló en ese mes que un hombre había sido capturado y este había supuestamente confesado que querían matar a Braulio.
Casi dos meses después de la captura, alias Braulio fue asesinado en la zona de Urdesa. En una suite de Bálsamos y Primera se registró un triple asesinato cerca de las 20:00 de este lunes, 2 de diciembre.
Una de las víctimas fue identificada como Braulio, el presunto cabecilla de la Mafia 18, según detallaron uniformados en el lugar del ataque en una entrevista con RTS. Los otros dos asesinados fueron identificados como Édgar Stalin V. y Juan Carlos M.
Según datos preliminares, sujetos aparentemente con vestimenta similar a las fuerzas del orden entraron al sitio e ingresaron al inmueble. Hubo varias detonaciones.
Alias Braulio, de 38 años, supuestamente era un comerciante que estaba domiciliado en la cooperativa Derecho de los Pobres, Guasmo sur. En el sistema judicial tenía un proceso por porte ilegal de armas de fuego.
Ese proceso se le abrió en octubre del 2020 cuando se movilizaba en un auto y se le halló una pistola marca Glock. El procesado no tenía ningún permiso para portar, tener o transportar ningún tipo de arma. Y el otro proceso era por alimentos.
No se han conocido detalles de cómo Braulio recuperó su libertad luego de que fue detenido en Perú en un megaoperativo que despertó interés de la prensa del vecino país. (I)