Puerto Bolívar, El Oro

Puerto Bolívar amaneció bajo una vigilancia extrema este domingo electoral. Con vallas, patrullajes y un fuerte despliegue de uniformados se garantizó la seguridad en la parroquia considerada la más peligrosa de la provincia de El Oro.

Publicidad

En esta zona se habilitaron seis recintos electorales, donde están empadronados 23.480 ciudadanos.

Para controlar el acceso y evitar incidentes se dispusieron 68 juntas receptoras del voto con estrictos filtros de seguridad.

Publicidad

Uno de los puntos con mayor resguardo fue la escuela Héctor Encalada Sánchez. En este plantel se desplegaron al menos doce agentes de la Policía Nacional y catorce infantes de Marina.

Además, dos patrullas de reacción, integradas por 24 efectivos, se mantuvieron listas para actuar ante cualquier eventualidad.

Balean vivienda de candidato a asambleísta y le dejan mensaje amenazante, en Machala

El operativo de seguridad fue diseñado en coordinación con la Armada del Ecuador. El contralmirante Luis Piedra explicó que se implementó un dispositivo de vigilancia tanto en tierra como en el mar, con patrullas y lanchas monitoreando la zona.

“Hemos desplegado más de 1.300 militares para que los orenses puedan ejercer su derecho al voto con tranquilidad”, aseguró Piedra, destacando la magnitud del control implementado en la parroquia porteña.

El plan incluyó dos tipos de equipos de seguridad. Por un lado, el personal preventivo, compuesto por policías y marinos, se encargó de los controles de armas y la revisión de bolsos. Mientras que las unidades de reacción patrullaban dentro y fuera de los recintos.

Matan a tres hombres que estaban en una cancha de fútbol de Machala

Estos grupos especializados en acción táctica se mantuvieron en alerta permanente. Armados con fusiles y con el dedo en el gatillo, realizaban inspecciones a personas con actitudes sospechosas, con el objetivo de evitar cualquier amenaza.

El despliegue de seguridad no pasó desapercibido entre los votantes. Esteban Cruz, residente de Puerto Bolívar, expresó su sorpresa ante la cantidad de uniformados: “Así debería ser todos los días. Esto sí es seguridad”, comentó tras sufragar.

Desde el Consejo Nacional Electoral (CNE), su director provincial en El Oro, Mario Ruano, destacó que se tomaron previsiones especiales para estas elecciones. “Se coordinó el doble de personal de seguridad para dar garantías a la población”, explicó.

Delincuentes asesinaron a policía para liberar a supuesto líder de grupo delincuencial en Machala

Pese a los antecedentes de violencia en la zona, las autoridades aseguraron que no se registraron reportes de inteligencia que alertaran sobre posibles incidentes. “Todo apunta a que la jornada se desarrollará en paz”, afirmó Ruano.

El ambiente de seguridad generó reacciones entre los ciudadanos. Arturo Espinoza, quien llegó junto con su esposa para votar, aseguró sentirse más tranquilo con la presencia de militares. “Ver a las Fuerzas Armadas aquí nos da confianza”, dijo.

Con este despliegue, las elecciones en Puerto Bolívar transcurrieron en un clima de calma. Los electores ejercieron su derecho al voto bajo la atenta vigilancia de las fuerzas del orden, en un esfuerzo por evitar cualquier incidente que altere la jornada electoral. (I)