Casas de caña y otras de construcción mixta que han sido levantadas en los últimos meses en lo alto de un cerro del sector de Balerio Estacio, conocido como Nuevo Guayaquil, fueron destruidas este miércoles, 5 de junio, por la Policía Nacional.

Con dinamita se detonaron las casas donde, según la Policía, se guardaban armas, explosivos y hasta eran usadas como lugar de cautiverio.

Antisociales roban 7 celulares a estudiantes dentro de expreso escolar, en el suburbio de Guayaquil

El coronel Roberto Santamaría, jefe del distrito Nueva Prosperina, dijo que de una casa de caña ubicada en lo alto del cerro se rescató a varias víctimas de secuestro.

Publicidad

En el lugar había un mirador desde el que era posible ver las calles y advertir cuando los policías ingresaban para hacer los operativos.

Diez casas de Balerio Estacio fueron derrocadas y detonadas con explosivos. En esas viviendas se ocultaba a víctimas de secuestros y objetos prohibidos como armas y drogas. Foto: Cortesía GOE

En el operativo participaron cientos de policías de unidades especiales, además de militares y también la Secretaría de Asentamientos Irregulares.

Al menos una docena de funcionarios de esta entidad llegaron al sitio de difícil acceso para pedir documentación a los supuestos dueños de las casas.

Publicidad

Evelyn Montalván, secretaria técnica de Asentamientos Irregulares, solicitó títulos de propiedad a los moradores.

“Si es una construcción reciente en este momento se hace el retiro de las personas y las construcciones que estén vacías y que no tengan documentos van a ser demolidas”, sostuvo la funcionaria.

Publicidad

Funcionarios de la Secretaría de Asentamientos Irregulares solicitaron títulos de propiedad a los habitantes de la zona y desalojaron varias casas. Foto: Cortesía GOE

A ella un hombre que vive a pocos metros de la casa usada por los secuestradores le presentó un supuesto título de propiedad otorgado por el Municipio local.

Montalván señaló que iban a verificar que el título sea de esa casa y que si las coordenadas correspondían al inmueble, era legal la permanencia de la familia.

Los habitantes aseguraron jamás haber visto nada irregular en la zona y tampoco haber escuchado a las víctimas pidiendo ayuda.

Capturan a dos hombres presuntamente implicados en difusión de pornografía infantil mediante redes sociales

La secretaria de Asentamientos Irregulares dijo que al menos diez casas van a ser demolidas este miércoles.

Publicidad

Los funcionarios revisaron si hay titularidad de dominio e indicaron que van a hacer un monitoreo semanal para constatar que no vuelvan a construirse más viviendas.

Montalván también aseguró que cerca de ahí está un área reservada y que a 150 metros del canal de agua no se puede construir. (I)