Los museos y bienes declarados como patrimoniales también se vieron afectados por el terremoto de magnitud 6,6 registrado el sábado 18 de marzo. El epicentro fue en la isla Puná, perteneciente a la provincia de Guayas.
Según el Ministerio de Cultura y Patrimonio, se levantó una inspección tras el sismo y se emitieron informes de los lugares, elementos patrimoniales y culturales que se vieron afectados.
Publicidad
En total, ocho bienes patrimoniales se vieron afectados por el terremoto. Cuatro están en la provincia de Azuay, dos en Guayas, uno en Los Ríos y uno en El Oro. De estos bienes, cinco presentaron daños menores, dos tuvieron daño parcial y uno sufrió un daño total.
Estos son los bienes afectados:
Denominación del inmueble | Cantón | Observaciones | Estimación de estado de conservación |
---|---|---|---|
Vivienda | Cuenca | Desprendimiento del muro de la fachada | Bajo 0 % - 10 % |
Vivienda / comercio | Cuenca | Inspección exterior, no se ingresó por temas de seguridad | Bajo 0 % - 10 % |
Catedral de la Inmaculada Concepción de Cuenca | Cuenca | Daños menores en el inmueble | Bajo 0 % - 10 % |
Centro religioso | Cuenca | Fisuras superficiales en la mampostería | Bajo 0 % - 10 % |
Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo | Guayaquil | Cielo raso desplomado y bienes patrimoniales arqueológicos dañados. | Alto 30 % - 60 % |
Iglesia parroquial | Saraguro | Grietas en arcos, junta de muros y campanario con riesgo de colapso | Alto 30 % - 60 % |
Gobernación del Guayas | Guayaquil | Desprendimiento de mortero de recubrimiento | Bajo 0 % - 10 % |
Muelle de cabotaje | Machala | Daño total del inmueble | Severo 60 % - 100 % |
Fuente: Ministerio de Cultura y Patrimonio. |
María Elena Machuca, ministra de Cultura y Patrimonio, puntualizó que el Instituto Nacional de Patrimonio está trabajando en la evaluación de todas las viviendas patrimoniales para evitar que haya daños a futuro.
Publicidad
También indicó que la cantidad de elementos que sufrieron daños no fueron muchos, comparando todo lo que mantienen en exposición y conservación.
Además, otro informe de la Dirección de Seguimiento y Evaluación de la Memoria Social establece que seis bienes culturales tuvieron una afectación leve y 13 presentaron daños graves.
Por ejemplo, en el Museo de Antropología y Arte Contemporáneo MAAC Guayaquil tuvieron unas vasijas que se destruyeron completamente.
De la Reserva de Arqueología resultaron ocho bienes totalmente fragmentados y uno con desprendimiento; en la exposición permanente “Los 10.000 años del antiguo Ecuador” fueron dos los bienes que resultaron completamente fragmentados.
A nivel general identificaron daños leves como vidrios rotos, cielos rasos caídos, rotura de una pantalla de televisor, desplazamiento de vidrios, paneles y estanterías.
Sobre el personal que trabaja en museos, áreas de conservación y casas patrimoniales, se informó que nadie resultó herido. (I)