La Escuela de Formación de Policía “San Diego” recibió a sus primeros 200 aspirantes y 50 instructores, que permanecerán en este edificio por el lapso de seis meses. La mañana de este lunes, 31 de octubre, se realizó la inauguración de esta escuela, como parte de un convenio entre el municipio capitalino y el Ministerio del Interior que tendrá una duración de cinco años.
Uno de los sitios más conflictivos de la capital se asienta en esta zona del centro. Se prevé que con la presencia de los aspirantes a policía el sector se vuelva más seguro, esto es, mientras cumplen con su preparación.
Publicidad
Este complejo cuenta con más de 18 habitaciones, aulas para recibir clases, patios y áreas recreativas. Según la Policía Nacional, las edificaciones tienen una capacidad para 200 personas y los patios para 600.
“Los barrios de San Diego, San Roque, 24 de Mayo, El Panecillo, La Victoria y los alrededores contarán con el respaldo de los nuevos habitantes de este sector, los futuros policías de la República, en este conjunto integrado por siete predios”, señaló el alcalde de Quito, Santiago Guarderas.
Publicidad
En total son siete inmuebles que estaban totalmente abandonados, tomados por personas indigentes y aprovechados como guarida para delincuentes. Se prevé que de este centro, durante los cinco años de convenio, salgan 10.000 nuevos policías.
Además, la administradora zonal de Manuela Sáenz, Cristina Reyes, señaló que estos predios de ocupación policial estarán junto a las instalaciones de Casa Somos San Diago. En este lugar los aspirantes podrán acceder a cursos y clases impartidas en el centro.
El comandante de Policía del DMQ, Víctor Herrera, agradeció el apoyo para consolidar esta nueva escuela de formación para policías.
Una explosión de reactivos químicos se registró en un laboratorio del norte de Quito
“Este panorama de inseguridad motiva al trabajo coordinado de todas las instituciones que tenemos la responsabilidad de la seguridad ciudadana. Esta trilogía de la seguridad, entre autoridades, comunidad y Policía Nacional, permite tomar acciones urgentes, medibles y efectivas que den muestras del compromiso por mantener la paz y la seguridad”, enfatizó en el evento de inauguración. (I)