Dos sujetos fueron detenidos por aparentemente participar del falso secuestro de una mujer en el sur de Guayaquil.

Según indagaciones policiales, la mujer habría salido de su hogar hace una semana aproximadamente y luego perdió todo el contacto con sus allegados. Después de eso, sujetos comenzaron a enviar mensajes a la pareja de la mujer con el fin de exigir una alta suma de dinero.

Publicidad

Sobre esta novedad se alertó a la Policía para que se inicien las indagaciones.

Durante varios días, efectivos de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase) realizaron diligencias para dar con el paradero de la mujer y determinaron que se trataba de una simulación, indicó Víctor Herrera, jefe zonal 8 de la Policía.

Publicidad

Producto de este caso, este fin de semana, dos personas fueron detenidas por la Policía Nacional en un área de canchas del sector de Los Esteros.

Mientras tanto, ella fue localizada a buen recaudo, sin ninguna evidencia de permanecer maniatada ni retenida en contra de su voluntad.

“La principal motivación de estas simulaciones es la económica, a quien se le exigió el pago era el esposo y la que simulaba era su mujer, dentro de la indagación se logró determinar ese esquema”, advirtió Herrera, quien agregó que con estos casos se están “subutilizando” recursos policiales.

Los agentes investigadores determinaron que los dos detenidos, de 27 y 29 años, supuestamente se encargaban de la negociación. Entre las evidencias se decomisaron dos teléfonos celulares, en los cuales se hallaron más detalles del caso.

Dentro de las indagaciones, la Policía espera vincular a la mujer a esta investigación y sigue tras la pista de una tercera persona que también habría participado en las negociaciones del falso secuestro, acotó Herrera.

Herrera dijo que la simulación de secuestro también puede ser sancionada con penas de seis meses a dos años de prisión, con base en el artículo 163 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

En otro operativo, el 15 de marzo pasado, dos sujetos fueron detenidos en un centro comercial cuando se aprestaban a realizar el cobro de un pedido extorsivo a una persona. (I)