Luego de la declaratoria de un nuevo estado de excepción en la Zona 8 y en Santa Elena y Los Ríos, en Guayaquil se dio la incursión de militares en varias calles e incluso su despliegue se observó esta vez en centros comerciales.
A fin de contrarrestar el accionar delictivo, la noche del sábado 1 de abril, el Gobierno dispuso la declaratoria de estado de excepción en estas jurisdicciones con una duración de 60 días, además de toque de queda de 01:00 a 05:00, y el apoyo militar a las labores de la Policía para mantener el orden público y la seguridad interna.
Publicidad
Durante la tarde de este domingo 2 de abril, ciudadanos notaron la presencia de los uniformados en varias calles principales e incluso en lugares de alta concurrencia de público.
Por ejemplo, un grupo de militares permanecía esta tarde sobre la avenida Francisco de Orellana, en la Kennedy, donde confluyen varios locales comerciales, hoteles y centros comerciales.
Publicidad
Allí, varios militares realizaron el chequeo de transeúntes y personas que se ubican a realizar oficios en semáforos, para cerciorarse que no posean artículos prohibidos, como armas, municiones o explosivos.
Además, al avanzar la tarde hubo otro grupo de militares que recorría los pasillos de un centro comercial situado en la avenida Joaquín Orrantia, en el norte.
Ellos circulaban dando patrullaje, observando a posibles personas sospechosas o actividades inusuales, mientras ciudadanos, en su mayoría grupos familiares, veían con asombro la escena que resulta inédita en la ciudad.
Otros operativos se realizaron entre militares y policías en sectores de Pascuales, Nueva Prosperina y Fortín.
Luego de doce años, el porte de armas de uso civil para defensa personal vuelve a ser autorizado
En los últimos días dos alertas de robo se dieron en centros comerciales de El Fortín y la 25 de Julio.
En el Fortín, sujetos con armas de grueso calibre incursionaron en una agencia bancaria para cometer un asalto. Usaron explosivos para entrar a la bóveda pero las alertas motivaron que huyeran ante el arribo de policías
En ese episodio, los antisociales se llevaron dinero y pertenencias de usuarios del banco.
Como parte de la medidas para mitigar la inseguridad, el presidente Guillermo Lasso decidió autorizar la tenencia y porte de armas para ciudadanos que lo usen en defensa propia, siguiendo preliminarmente la ley y reglamentos estipulados. (I)