Dos mujeres y dos hombres son procesados por la justicia debido al pago de dinero para obligar a infantes a que pidan limosna y vendan chupetes en Sangolquí, en el cantón Rumiñahui, perteneciente a la provincia de Pichincha.

El pasado 19 de octubre, agentes detuvieron a las cuatro personas por la sospecha de trata de personas con fines de explotación cerca de un centro comercial de esa ciudad.

Publicidad

Las menores fueron llevadas a casas de acogida de Quito y además la embajada venezolana fue informada del tema, según la Fiscalía.

En la audiencia de formulación de cargos, desarrollada este domingo, 20 de octubre, la Fiscalía expuso los hechos y presentó los elementos de convicción en contra de los procesados.

Publicidad

Al final de la diligencia, el juez a cargo del caso ordenó prisión preventiva para los cuatro procesados y anunció la apertura de una instrucción fiscal de 30 días.

Estas personas son procesadas por el delito de trabajos forzados u otras formas de explotación laboral, que se estipula en el artículo 105, segundo inciso, numeral 2, del Código Orgánico Integral Penal.

Este delito puede ser sancionado con penas de 10 a 13 años de privación de libertad.

Circunstancias de la aprehensión

El sábado 19 de octubre, agentes detectaron que dos hombres estaban con cuatro niñas, de entre 1 a 11 años, vendiendo chupetes y pidiendo limosna.

Ambos sujetos no pudieron justificar el parentesco. Ellos avanzaron a una casa donde estaban dos mujeres, quienes afirmaron que eran las madres de las cuatro niñas.

Ellas explicaron que por la falta de trabajo entregaban a sus hijas por $ 5 diarios a los vecinos para que vendan chupetes y pidan limosna, según la Fiscalía. Asimismo, algunos vecinos verificaron la versión, añadiendo que además sometían a las menores a maltratos físicos. (I)