A inicios de febrero de este año, Hugo González Alarcón, entonces presidente de la Corte Provincial de Justicia de Guayas, refirió en entrevista con este Diario que Mayra S., la comunicadora social que manejaba las relaciones públicas de dicha instancia, seguía enrolada en la Función Judicial.

Para esa época ella ya cumplía con prisión preventiva por ser parte de los investigados dentro del caso Metástasis, una investigación impulsada por la Fiscalía General del Estado en la que más de 30 personas, entre ellas funcionarios judiciales, policías, abogados y demás, son procesadas por presunta delincuencia organizada, relacionadas con hechos de corrupción y narcotráfico.

Publicidad

Mayra S., comunicadora detenida por caso Metástasis, sigue enrolada en la Función Judicial

Las detenciones de los ahora procesados se ejecutaron entre la noche del 13 y madrugada del 14 de diciembre del 2023.

La información de que la comunicadora seguía enrolada como servidora judicial generó rechazo en redes sociales. Usuarios de la plataforma X, antes Twitter, cuestionaron que eso implicaba que siga cobrando sueldo aun cuando ya estaba presa.

Publicidad

Según la Fiscalía, Mayra S. se habría desempeñado como contacto directo de Leandro Norero y su función era supuestamente de colaboración desde el ámbito administrativo, armando escenarios para favorecer la libertad de miembros de la organización delictiva.

De los chats revelados por la Fiscalía entre ella y el ahora occiso Norero se desprende incluso que ambos habrían tenido nexos sentimentales.

Actualmente la Fiscalía ejecuta una nueva investigación por delincuencia organizada, derivada de Metástasis. Se trata del caso Purga, en el que este lunes, 4 de marzo, se detuvo a doce personas, entre ellas siete jueces de Guayas y el exasambleísta Pablo M., del Partido Social Cristiano (PSC).

De este caso la Fiscalía ha revelado chats entre Mayra S. y Pablo M. en los que trascendió el nombre de Hugo González Alarcón, quien pasado el mediodía de este viernes, 8 de marzo, anunció su renuncia a la presidencia de la Corte Provincial de Guayas.

Aunque no ha sido vinculado al caso Purga, el funcionario sostuvo que no puede ejercer tal dignidad una vez que se ha puesto en duda la honorabilidad y prestigio de la presidencia de la Corte.

“Desde este cargo, en este corto tiempo, no he beneficiado a políticos, a delincuentes o a narcotraficantes ni persona alguna mencionada en dichos casos Metástasis ni Purga”, expresó él.

Jueces aprehendidos por caso Purga no cobrarán sueldo: estas son las medidas ante emergencia en la Corte de Guayas

Poco después de las declaraciones de González, la directora provincial en Guayas del Consejo de la Judicatura, Ana María Ayala, se refirió a las acciones adoptadas a nivel administrativo y disciplinario con los siete jueces que ahora cumplen prisión preventiva y medidas sustitutivas.

La funcionaria judicial dijo que se dispuso la retención de los valores de los salarios de estos jueces hasta que haya alguna resolución del caso, entre otras medidas.

Y consultada sobre el caso de Mayra S., Ayala respondió que a la comunicadora se le retuvo también su salario y que ella renunció. “Ella puso la renuncia el mes de enero, a raíz de estos hechos”, comentó la directora provincial en Guayas del Consejo de la Judicatura. (I)