Cuatro sujetos armados se bajan de un carro todoterreno frente a un negocio de venta de materiales ferreteros.
Ocurre a plena luz del día, en una calle transitada. Los delincuentes armados entran al negocio. Ingresan a una oficina y de allí sacan a empujones a un hombre. Lo embarcan en el carro todoterreno y se lo llevan a toda prisa.
Publicidad
El secuestro se reportó en las últimas horas en la zona de la coop. Juan Montalvo, en el norte de Guayaquil. Los fragmentos del incidente quedaron grabados en una cámara de vigilancia.
La víctima tiene 35 años y los secuestradores estaban exigiendo $ 1 millón para poder liberarla. Él fue liberado este miércoles en Flor de Bastión. Hay un detenido por este caso.
Publicidad
Este es uno de los casos de secuestro que han ocurrido en las últimas horas. En lo que va del año se han reportado más de 70 secuestros en el país.
Artistas, dueños de negocios, taxistas y profesionales aparecen entre las víctimas de secuestros.
Solo en Guayaquil, en los últimos días, un artista, un taxista y un funcionario de un hospital fueron víctimas de secuestro en zonas del norte de la ciudad.
Alejandro Montes de Oca, conocido como Jessi Uribe ecuatoriano, fue una de las víctimas de secuestro. Este martes, 4 de febrero, la Policía Judicial ofreció ciertos detalles de la liberación del cantante
El cantante había sido secuestrado el 31 de enero en la zona del parque Samanes, en el norte. En ese sitio, alrededor de las 20:30, una camioneta le cerró el paso para que sujetos se lo llevaran en contra de su voluntad.
Para no atentar contra su vida y dejarlo en libertad pedían $ 20.000, confirmó Patricio Campaña, jefe de la Policía Judicial de la Zona 8, en un video compartido por el área de comunicación de la entidad.
Por este caso, según el jefe policial, la institución llevó adelante indagaciones y diligencias investigativas.
El 1 de febrero pasado, la Policía capturó a cuatro personas sospechosas en una primera intervención en el cerro Santa Ana, en Guayaquil, y luego se dio la aprehensión de otros tres implicados en Durán.
Hubo siete aprehendidos, entre ellos tres menores de edad. Uno de los detenidos tiene antecedentes por robo y asociación ilícita.
Un funcionario del Teodoro Maldonado, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), fue secuestrado en el sector de la Atarazana, el viernes 31 de enero.
La Policía informó que la víctima era funcionario de ese centro médico, parte del equipo de trabajo del gerente del hospital. Tendría el cargo de director administrativo.
Los casos que más se conocen son aquellos que se viralizan a través de redes sociales y por confirmación de la familia, pero otros no llegan a denunciarse ni menos a divulgarse porque las familias terminan pagando rescate.
Bandas, en las que actúan incluso adolescentes, perfilan a las víctimas y hacen seguimientos para cometer los secuestros y pedir los montos para la liberación.
Los rescates que se están pidiendo oscilan entre 10.000, 20.000 y 50.000, según el perfil de la víctima. Pero también hay casos como el dueño de la ferretería por el que pedían $ 1 millón.
Durante el 2024, a nivel nacional, se estima que hubo 2.000 casos de secuestros. La mayor parte se registraron en Guayas, Los Ríos, Pichincha y Santo Domingo.
Policías refieren que las víctimas son personas de clase media, dueñas de negocios o profesionales en cargos de mando.
El trabajo intenso de la Unase
La Unase, unidad especializada de la Policía que trata los casos de secuestro, ha tenido jornadas intensas ante este incremento de secuestros que ronda el 9 %.
Esta unidad actúa cuando los familiares de las víctimas se contactan y ponen a conocimiento el hecho. La Policía aconseja no negociar directamente con los secuestradores.
Durante los últimos días, solo en la Zona 8, la Policía ha actuado para rescatar a cuatro personas.
Elementos de la Unase y del GIR rescataron, por ejemplo, a un hombre que había sido secuestrado el 30 de enero.
La víctima fue liberada en un sector de la Isla Trinitaria, en el sur de Guayaquil. El hombre estaba en medio de una zona de manglar, entre el lodo.
Cerca de las 06:00 del 30 de enero de 2025, el ciudadano fue secuestrado por varios sujetos en el Distrito Sur en Guayaquil, mientras salía de su domicilio.
Tres días después, los familiares de la víctima empezaron a recibir mensajes extorsivos mediante llamadas telefónicas y mensajes por aplicación de telefonía celular.
Exigían el pago de $ 50.000 para su liberación, con la amenaza de que si no lo hacían atentarían contra su vida y la de su familia.
La Policía ha insistido que ante casos de secuestro, las familias de las víctimas se comuniquen a través de la línea gratuita 1-800-DELITO. (I)