Luego de casi un año de investigaciones, la Policía Nacional desarticuló una organización delictiva que tendría vínculos con la banda Los Lobos.

Según indagaciones policiales, esta banda usaba a empresas fachada dedicadas a la venta de autos, maquinaria pesada y bienes raíces para captar el dinero de distintas personas de varias provincias del país, incluyendo policías y militares.

“Les ofrecían (a potenciales clientes) poniendo un vehículo de alta gama e incluso mucho más convenientes. En el momento en que les ofrecían buenos precios, mucho más asequibles que otras empresas legales, lógicamente las personas creían que iban a tener un vehículo a menor valor y esto hacía que la persona dé un depósito y siga dando dinero... Luego, cuando reclamaban, eran objeto de amenazas”, detalló Pablo Campaña, jefe de la Policía Judicial de la Zona 8.

Publicidad

Publicidad

Por medio de supuestos integrantes de Los Lobos les indicaban a los clientes que dejaran de insistir por sus autos prometidos, ya que, caso contrario, atentarían en su contra. Ante ello, ciudadanos desistían de algún tipo de denuncia y daban por perdido su dinero.

Bajo esta práctica irregular, el grupo delictivo se financiaba al captar grandes cantidades de dinero, dijo Campaña.

Con esta modalidad realizaron una afectación a un aproximado de 500 personas que tenemos como denuncias recibidas. Fuera de denuncias negras de personas que no realizaron las denuncias correspondientes, tenemos una afectación económica de estas personas con un promedio de $ 5 millones”, dijo Campaña.

Publicidad

El jefe policial manifestó que estas empresas exponían una imagen bien montada, aspecto moderno y alto impacto para captar a los potenciales clientes.

“Lastimosamente, los sueños frustrados de estas personas quedaban en eso”, dijo.

Publicidad

Con estos detalles, las unidades investigativas de Policía, con apoyo de once agentes de Fiscalía, realizaron trece allanamientos en Guayaquil, Durán y Quito durante la madrugada de este miércoles 26.

En general se logró la captura de doce sospechosos de formar parte de esta red. En Guayaquil hubo nueve aprehendidos, uno en Durán y dos en Quito.

Seis de los aprehendidos ya registran antecedentes por tenencia y porte de armas, y por estafa.

Ahora, los sospechosos son investigados por captación ilegal de dinero, estafa y delincuencia organizada, expuso la Policía.

En el operativo se levantaron indicios asociativos, como un vehículo de alta gama, doce terminales móviles, una laptop y documentación que los asocian con empresas.

“Varias de estas empresas inclusive fueron cerradas por estas personas de manera intempestiva y de momento otras se encuentran funcionando”, dijo Campaña e instó a la ciudadanía en caso de haber sido afectada para que ponga la denuncia del caso. (I)