En el noroeste de Guayaquil, la Policía liberó a un empresario que estaba secuestrado y por el que pedían un rescate de 200.000 dólares.

Unidades de la Unase y el GIR participaron en el operativo para liberar al ciudadano secuestrado.

Publicidad

Juan Zapata, ministro del Interior, indicó que estas dos unidades activaron protocolos de búsqueda y rescate para poder liberar al hombre.

En casi dos meses y medio Ecuador registra ya el 60 % de casos de secuestros con relación a todo el 2022

“La #UNASE activó protocolos de búsqueda y rescate, en trabajo conjunto con el #GIR logró la liberación de un ciudadano por quien solicitaban $ 200.000 para no atentar contra su vida. ¡Demostramos que @PoliciaEcuador cuenta con unidades técnicas y profesionales!”, posteó el ministro en su cuenta de Twitter.

Publicidad

El operativo permitió la captura de seis hombres que estarían involucrados en este delito.

Además se retuvieron tres carros, cinco dispositivos móviles y una radio. En los celulares se hallaron videos de la extorsión que los delincuentes estaban realizando.

El empresario guayaquileño había sido reportado como desaparecido desde el martes pasado.

La familia de la víctima había reportado el secuestro extorsivo a la Policía, lo que permitió activar el protocolo.

Un oficial de la Unase señaló que la familia no tuvo que pagar por el rescate del empresario.

¿Por qué los casos de secuestro se han vuelto frecuentes?: la Unase identifica cuatro modalidades de este delito

Los sujetos detenidos por este caso tienen antecedentes penales y serán puestos a las órdenes de las autoridades.

En la Zona 8, que comprende Guayaquil, Durán y Samborondón, se han registrado 11 secuestros en lo que va de este año. Los 11 casos han sido resueltos por la Unase.

La Policía instó a la familias que son víctimas de secuestros extorsivos a confiar en la labor de la Unase.

Actualmente, la Unase es una de las unidades más efectivas que tiene la Policía de Ecuador. (I)