Durante operativos realizados por militares y policías en los últimos días se ha detenido a más de 1.700 personas, pero no todas están asociadas a delitos de terrorismo.

Parte de los aprehendidos son por asociación ilícita, decomiso de armas, sustancias sujetas a fiscalización.

Publicidad

Y aunque se ha anunciado en los últimos días decenas de tuits con capturas de sujetos que aparentemente pertenecen a grupos terroristas, en audiencias parte de ellos están siendo liberados o recibiendo medidas sustitutivas.

Días atrás, policías y militares atraparon a cinco sujetos que aparentemente eran miembros de la organización Los Lagartos, catalogada por el Gobierno como terroristas.

Publicidad

Ellos fueron capturados en el sector de la cooperativa Juan Montalvo en el norte de Guayaquil.

El pasado 12 de enero, se indicó que en el operativo se decomisó 1 subametralladora, 1 pistola, 25 municiones y sustancias sujetas a fiscalización.

Durante la audiencia de formulación de cargos, el juez solo dispuso prisión preventiva para uno de los detenidos. A los otros cuatro dispuso prohibición de salida del país y presentarse todos los lunes ante el juez.

Por este caso fueron aprehendidos Dalember L. T., Julio Alberto M. A. , Jonathan Elian M. S., Christian Ulises M. L. y Gonzalo Javier Z. M.

Este proceso se lleva por asociación ilícita, según el proceso que se abrió contra los detenidos.

En Machala también se liberó a otros sujetos que supuestamente se habían detenido por supuestos actos terroristas.

Diego Ordóñez, exministro del gobierno de Guillermo Lasso, dijo este miércoles en Ecuavisa que si bien hay más de 1.700 detenidos en el país hay que considerar que se deben reunir evidencias para que los jueces puedan tener elementos para el proceso. (I)