Los Gobiernos de Ecuador y Argentina se mantienen tras la pista de personas vinculadas a la operación de Los Choneros, grupo de organización delictiva considerada terrorista, y además de su cabecilla, Adolfo Macías, alias Fito.

Por ahora, Macías se mantiene con paradero desconocido desde que el 7 de enero anterior en una intervención militar y policial en la cárcel Regional se alertó de su ausencia en la prisión.

Desde ese entonces, el Gobierno ecuatoriano activó la búsqueda de alias Fito por medio del plan de recompensas gubernamental

Publicidad

Freddy Sarzosa, director Nacional de Investigaciones de la Policía de Ecuador, indicó que han corroborado que del Gobierno de Argentina aplican acciones en territorio con deportaciones, expulsiones o inadmisiones de personas vinculadas con Fito.

En ese sentido, expuso que dentro de las labores de la Policía Nacional ecuatoriana se encuentra conformado un bloque de búsqueda para dar con el paradero de Fito.

En Argentina, en enero anterior, las alertas del gobierno de Javier Milei se activaron con la detención de familiares directos, incluyendo pareja e hijos, de Adolfo Macías, en enero anterior. Ellos se habían mudado a un country en Córdoba, en el interior del país.

Publicidad

El Gobierno argentino expulsó a los familiares de alias Fito por su condición irregular migratoria, aunque a su llegada a Guayaquil las autoridades ecuatorianas no se les formularon cargos por ningún delito y quedaron libres por no tener órdenes de prisión emitidas en su contra.

En un vuelo militar del Gobierno argentino se dio la expulsión de estas personas. Entre ellos estaban la esposa y tres de sus hijos.

Publicidad

Cuando se dio la aprehensión de familiares, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, dijo que la hipótesis es que hubo una planificación de comprar la casa, sacar a la familia y luego escaparse de la cárcel.

Después de ello, varios grupos de personas también han sido expulsados y las autoridades de ese país se mantienen atentas a evitar la incursión de más vinculados con Los Choneros. Entre los retirados de Argentina estuvieron incluso dos hombres señalados como abogados de Fito.

En este mes, entre los aprehendidos y expulsados estuvieron dos personas vinculadas con Fito, a través de su socio, amante y facilitadora, indicó la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich.

“En Argentina no quedará ni un narco vinculado a esta organización delictiva”, agregó la cuenta de X del Ministerio de Seguridad.

Publicidad

El pasado 24 de mayo, un juez federal de Córdoba también ordenó la expulsión de dos ecuatorianos que estaban bajo custodia policial y que tendrían estrechos vínculos con la banda Los Choneros. En ese entonces, la ministra dijo que iban doce ecuatorianos expulsados. El fin de semana anterior, además, cinco personas más fueron expulsadas por disposición de jueces.

“Los vamos a buscar uno por uno. En Argentina, nada de delincuentes importados”, expuso Bullrich en una de las recientes expulsiones.

Esta madrugada, 22 personas ligadas a Los Choneros fueron aprehendidas en 24 allanamientos ejecutados en las provincias de Guayas y Manabí.

Entre los capturados constan Verónica B., la pareja sentimental de alias Fito, y además Adrián S., alias Mongolo, un objetivo de intermedio valor que se encargaba de movimientos delictivos y financieros de la organización.

Por ahora, las autoridades siguen tratando de hilar datos para dar con el paradero de Fito y romper sus nexos de operatividad.

Bloqueo de Estados Unidos

Un mes después de su fuga, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC) incluyó a Los Choneros y a Macías en la lista de sancionados y fijó sus nexos con el narcotráfico.

A él se lo incluyó en la lista por haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que contribuyeron materialmente o representan un riesgo significativo de contribuir materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción.

Estar en el listado implicad que las propiedades e intereses de Fito que se encuentran en Estados Unidos o en posesión o en control de personas estadounidenses están bloqueados y deben informarse a la OFAC. (I)