Al menos 438 muertes violentas se han contabilizado en la Zona 8, que comprende Guayaquil, Durán y Samborondón, hasta el 18 de este mes.

Estas cifras muestran un alza y ya superan a los dos meses iniciales tanto del 2024 y 2023. En medio de la declaratoria del conflicto interno armado y estado de excepción, un total de 223 muertes violentas se contabilizaron en la Zona 8 el año anterior, mientras hace dos años eran 352 homicidios intencionales, según estadísticas del Ministerio del Interior.

Publicidad

20 personas consideradas objetivos de alto e intermedio valor han sido capturadas en Ecuador en lo que va del año

El año anterior, la Zona 8, compuesta por Guayaquil, Durán y Samborondón, cerró con 2.427 casos de muertes violentas que representaron una baja del 14% en relación con los 2.814 de hechos violentos registrados en el 2023.

En el 2024, Durán culminó en la cabeza como el distrito más complejo con 476 muertes violentas, seguido de Nueva Prosperina (383), Distrito Sur (285), Portete (224) y Pascuales (223), todos de Guayaquil.

Publicidad

El 2025 también se mantiene bajo conflicto interno armado. El 3 de enero, el Gobierno aplicó un nuevo estado de excepción en varias provincias del país, incluyendo Guayas.

Afuera de una tienda de Pascuales se registró un evento múltiple el domingo pasado. Hubo siete muertos.

Dentro de esa medida se incluyó toque de queda en Durán y la parroquia Tenguel (Guayaquil) para tratar de contrarrestar las operaciones de grupos delictivos.

Pese a las continuos operativos para golpear a los grupos delictivos, el pasado viernes, Porfirio Cedeño, comandante de operaciones de la Fuerza Aérea Ecuatoriana que dirigía intervenciones en Durán, fue asesinado en un ataque.

La dinámica de hechos delictivos se siguen replicando en Durán y otros territorios, cuyas motivaciones se atribuyen en su mayoría a conflictos de bandas por ganar territorio, según autoridades policiales.

Entre los recientes hechos, la noche del lunes 17, dos hombres fueron asesinados cuando se encontraban en el ingreso a Flor de Bastión, perteneciente a Nueva Prosperina.

Ahí, su principal del distrito Nueva Prosperina, Herbie Guamaní, expuso que el caso podría estar relacionado con la disputa de bandas. Es conocido que en esa zona hay dos células del grupo Los Tiguerones, Los Igualitos y Fénix, que han recrudecido la violencia.

En el distrito Pascuales, otro de los considerados conflictivos, siete hombres fueron asesinados en un ataque violento afuera de una tienda en la coop. Assad Bucaram, el domingo anterior. Solo ese fin de semana hubo siete crímenes más en ese distrito.

“Existe también repercusión cuando hay detenidos y cuando ellos cometen un hecho violento contra otro miembro de organizaciones, son represalias”, citó el mayor Santiago Tustón, jefe de ese distrito.

En la zona del distrito Portete, que comprende zonas del sur, la Policía busca identificar a cabecillas de bandas que operan en la zona, como Mafia 18, Duendes, Freddy Krueger, Chone Killer, para aprehenderlos y contrarrestar operaciones ligadas a delitos de microtráfico, extorsiones, y sicariatos.

Juan Carlos Pacheco, jefe de operaciones de ese distrito, expuso que las intervenciones han dejado una mayor productividad en comparación con el año anterior. Se han dado 122 aprehendidas por delitos y boletas, y además de 33 armas de fuego incautadas.

Se suspende audiencia en la que se iba a resolver sobre el pedido de salir de prisión realizado por Dalton Narváez, exalcalde de Durán procesado por peculado

En el distrito Sur, que incluye zonas de Guasmos, autoridades han expuesto que Los Lagartos y Mafia 18 protagonizan disputas. El pasado 29 de enero, en un parque de la av. Juan Péndola se dio un ataque que dejó cuatro muertos y cinco heridos.

Esta semana, el Gobierno nacional reemplazó a Mónica Palencia por Fausto Buenaño, un policía de carrera al frente del Ministerio del Interior.

La Policía continúa aprovechando el estado de excepción para intervenir en zonas y desarticular a bandas el lunes 17, en Durán la Policía detuvo a seis por droga y 5 por incumplir toque de queda. (I)