Más de una veintena de uniformados de la Policía Nacional, del Cuerpo de Agentes Municipales y Fuerzas Armadas participaron de un operativo en el sector de la Bahía de Guayaquil para la detección e incautación de pirotecnia ilegal.
Aproximadamente a las 16:00 de este jueves, 26 de diciembre, ingresó el contingente de servidores de la fuerza pública a los diferentes locales y pasillos de la Bahía.
Publicidad
Al menos cinco grupos salieron desde las calles Olmedo y Malecón y se desplegaron en varios puntos de la calle Chile, Chimborazo, Ayacucho y Olmedo, en el centro de la urbe. A comerciantes informales se le retiraron las cajas de pirotecnia que se expendían a usuarios.
Dentro de locales en los que se comercializa ropa o artículos varios se hallaron cajas con los explosivos.
Publicidad
Los uniformados incautaron cohetes, chispeadores, voladores, diablillos, entre otros explosivos que regularmente se usan para el festejo de Fin de Año y que está prohibida su venta fuera de sitios autorizados.
Durante el desarrollo del operativo se registró un incidente sobre la calle Ayacucho entre la Policía, agentes y comerciantes informales luego que se retiraron al menos diez cajas en locales y a comerciantes de la zona.
Los comerciantes recibieron a los servidores con gritos, insultos e incluso les lanzaron jugo y agua tras la incautación de los artefactos explosivos.
El gerente general de Segura EP, Álex Anchundia, dijo que este no es un operativo aislado, ya que desde que se inició diciembre, se ha alertado a los comerciantes de los controles por la venta ilegal de pirotecnia.
“Este sector es muy concurrido y existen diferentes tipos de comercios, este tipo de material puede generar no solo un incendio, sino también lamentar pérdidas de vidas por eso estamos haciendo este trabajo conjunto”, señaló.
Anchundia recalcó que la ciudadanía debe colaborar y llamar al ECU911 para alertar de estas situaciones.
El gerente de Segura EP adelantó que este tipo de controles también se ejecutarán en otras zonas en las que se comercializan monigotes, como la calle 6 de Marzo.
El mayor Diego Escobar, jefe del distrito 9 de Octubre de la Policía, manifestó que, lamentablemente, a pesar de que se realizan controles se continúa encontrando material pirotécnico, camaretas, entre otros artículos en diferentes puntos del centro de la urbe.
Escobar señaló que en este sector de la ciudad se han intensificado los controles, ya que es donde existe la presencia de mayor población flotante (comerciantes informales).