Siete gremios del transporte, entre asociaciones, confederaciones, cámaras, corporaciones, denunciaron que la justicia deja en libertad a delincuentes.

Según esas organizaciones gremiales, que representan al 80 % de las empresas de carga pesada en Ecuador, es la alarmante realidad en la que viven cuando transitan por los ejes viales del país.

Publicidad

Detienen a cuatro hombres que secuestraron a dos personas en Montecristi

En una rueda de prensa en Quito, señalaron que en el anillo vial de Quevedo, las vías de La Troncal, la carretera Babahoyo - Santo Domingo, se mantienen los ataques armados contra los transportistas.

Además que pese al esfuerzo conjunto con la Policía Nacional para frenar el ataque de los grupos delictivos organizados en las carreteras, la justicia no ayuda.

Publicidad

Uno de los transportistas relató que fue secuestrado hace un año cuando llevaba mercadería a Quevedo desde la capital.

Contó que lo subieron a una camioneta, le taparon la cara, lo botaron al piso, le golpearon, lo que fue filmado y enviado a sus familiares.

Taxista fue herido de bala cuando conducía por el centro de Esmeraldas

Agregó que cuando iba a ser liberado otras dos personas habían sido secuestradas.

Una de las maneras para mantenerse alertas es la creación de grupos de chats para estar al tanto de la situación vial y eventuales hechos de inseguridad.

Para Fernando Ortiz, presidente de la Confederación Nacional de Transporte Pesado, hay grupos organizados que están incidiendo sobre la decisión de los operadores de justicia. (I)