Esmeraldas

Una capacidad mensual de hasta seis toneladas de droga habrían generado los dos laboratorios de procesamiento clandestino ubicados en la zona montañosa y cerca del río Mataje, en la frontera norte binacional, el viernes.

Publicidad

Las infraestructuras de construcción rústica estaban camufladas con difícil visibilidad desde el aire. Estaban ubicadas en los sectores El Derrumbe y Mina de Piedra, confirmó la Fuerza de Tarea Conjunta Esmeraldas (FTCE).

Militares que participaron en esta operación decomisaron dentro de estos laboratorios 315 galones de acetato, 5 calderas y más precursores químicos para elaboración de pasta base y refinación de cocaína.

Publicidad

No se reportaron detenciones de personas durante la incursión militar a la zona de Mataje. Con cargas explosivas fueron destruidas las instalaciones, el sábado 22.

Seis laboratorios de producción de droga fueron destruidos desde junio del 2022 hasta la fecha, en la línea fronteriza binacional de Mataje, por parte de la Fuerza de Tarea Conjunta de Esmeraldas.

Mientras que alrededor de 7 toneladas de diferentes tipos de droga (clorhidrato de cocaína y marihuana) fueron incautadas entre enero de este año y junio pasado, informó la Policía Nacional Subzona Esmeraldas.

En otra operación de la FTCE se incautaron 60 tanques llenos de gas licuado de petróleo, transportado en una embarcación identificada como Niña Alexandra. La interdicción se realizó en el Canal del Viento, zona marítima fluvial fronteriza entre San Lorenzo y Nariño (Colombia)

Mientras que en el barrio San Gregorio, del cantón Pasaje (El Oro), fue hallado un polígono de tiro, al parecer clandestino. Por información de Inteligencia Militar se llegó a dicho lugar, donde los uniformados incautaron 4 pistolas tipo traumáticas, 3 siluetas, municiones, armas cortopunzantes y pistolas plásticas para instrucción. (I)