Esmeraldas
La Mesa de Articulación para la Protección de Periodistas (MAPP) y la Fundación Periodistas Sin Cadena (FPSC) expresaron su más enérgica condena por el asesinato del periodista Patricio Aguilar Vásquez, en Quinindé, provincia de Esmeraldas, el martes, 4 de marzo.
Publicidad
“Hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes para que se investigue esta muerte violenta que enluta al periodismo nacional”, expresaron las dos organizaciones de prensa.
Según el parte policial, el comunicador se encontraba en la entrada principal de un domicilio del barrio Fundo Limón de este cantón, en donde fue acribillado con aproximadamente 30 disparos por varios sujetos, quienes luego del hecho se dieron a la fuga y no han podido ser localizados hasta el momento.
Publicidad
Aguilar tenía una larga carrera periodística. Fue corresponsal de medios nacionales y actualmente dirigía su propio portal de noticias: El Libertador. Sus conocidos y colegas lo recuerdan como un buen periodista, humano y frontal.
Este es el primer asesinato de un periodista ecuatoriano registrado en 2025. Antes de este suceso se registraron tres asesinatos de periodistas en 2022.
Los dos gremios expresaron sus condolencias a los familiares, amigos y colegas de Patricio Aguilar, quienes se encuentran conmocionados por este suceso.
Exhortan a las autoridades a que este asesinato se investigue y que no exista la impunidad que ha marcado el curso de casos similares, incluyendo el asesinato del equipo periodístico de diario El Comercio en el 2018.
Periodista fue asesinado a balazos en un atentado en Quinindé
Organismos internacionales también han manifestado su profunda preocupación por la falta de garantías para el trabajo de la prensa en Ecuador.
“Exigimos una investigación rápida y creíble que no solo lleve a los responsables ante la justicia, sino que también aborde las amenazas más amplias contra los periodistas en el país. Ecuador no puede permitir que este ciclo de violencia e impunidad continúe”, dijo Artur Romeu, director de Reporteros Sin Fronteras en América Latina, en un comunicado.
El féretro de Patricio Aguilar fue recibido con una caravana desde el recinto Cupa, luego que sus familiares lo trasladaran del centro forense de Esmeraldas, la tarde del miércoles 5.
El velatorio y una capilla ardiente se realizó en la sede cantonal de la Unión Nacional de Educadores (UNE). La misa de cuerpo presente fue en la iglesia Sagrado Corazón, pasadas las 09:00 de este jueves 6.
Para el mediodía estaba previsto su sepelio en el cementerio municipal de Quinindé.