La Gobernación del Guayas expuso que las fuerzas del orden público actuarán con la “contundencia que el caso” amerite, siguiendo el decreto 111 dispuesto por el presidente de la República.
En el Decreto Ejecutivo 111 se dispone “reconocer la existencia de un conflicto interno armado” y lo suma como una causal para el decreto 110 en el que declaró estado de excepción y toque de queda.
Publicidad
En medio de los graves incidentes registrados entre el lunes 8 y este martes 9, el Gobierno emitió el decreto para declarar conflicto armado interno a nivel nacional y ordenar a las fuerzas militares neutralizar a los grupos.
Además decretó a 22 grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes.
Publicidad
En un comunicado, el gobernador del Guayas, Alberto Molina, indicó que el Gobierno ha movilizado las tres ramas de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para garantizar la paz social.
“Las organizaciones de delincuencia organizada con sus acciones criminales pretenden caotizar el país y para que la ciudadanía entre en pánico, esta es una de las estrategias perversas de estas bandas criminales”, expuso la Gobernación en un comunicado.
Además, la entidad hizo un llamado a mantener la calma y permanecer en sus hogares. “No descansaremos hasta devolverles la paz a todos los ecuatorianos”, dijo.
Víctor Herrera, comandante de la Zona 8 de Policía, que agrupa a Guayaquil, Durán y Samborondón, dijo que se atienden llamados de auxilio referentes a distintas novedades.
El pasado lunes, el Gobierno declaró estado de excepción por 60 días y se incluye toque de queda de 23:00 a 05:00 del día siguiente. (I)