De las 170 toneladas de droga incautadas en lo que va del 2023, 50 fueron decomisadas en los puertos del país. El índice de contaminación de contenedores con cargas de exportación es alto y por eso la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y el Ministerio del Interior suscribieron un convenio para fortalecer la seguridad de toda la cadena logística.
Esto incluye a las plantas productoras, compañías de transporte, fábricas de cartón, depósitos de contenedores, empresas de trazabilidad, exportadores, puertos y navieras.
Publicidad
El convenio suscrito este miércoles 4 de octubre implica establecer medidas mínimas y estandarizadas de seguridad: incorporar tecnología, cruce de información entre todos los involucrados en la cadena logística y la Policía Nacional.
Es decir, las partes tendrían la obligación de entregar datos concernientes a personas, empresas, productos, cargas y trazabilidad, con el propósito de que la Dirección Antinarcóticos haga los perfilamientos respectivos de contenedores, explicó el general Pablo Ramírez, titular de dicha instancia.
Publicidad
Ralph Suastegui, director general del Servicio de Aduanas del Ecuador, señaló que hasta el momento hay siete escáneres operativos en siete puertos del país y al 15 de noviembre entrarán en funcionamiento más dispositivos con lo que más del 90 % de la carga que se exporta en contenedores será escaneada.
Felipe Ribadeneira, presidente ejecutivo de Fedexpor, destacó que el convenio sienta las bases para crear un frente de seguridad empresarial.
“Es algo nuevo que nos ha tocado vivir una vez más como Ecuador. Estamos seguros que lo vamos a poder hacer, que vamos a vencer esta crisis tan difícil de inseguridad”, remarcó.
En la firma del convenio estuvieron como testigos de honor Denis Daniilidis, de la Unión Europea; y Erik Martini, cónsul de Estados Unidos en Guayaquil, quienes también comprometieron su respaldo para la lucha contra el narcotráfico.
De su parte, Juan Zapata, ministro del Interior, resaltó que con esta iniciativa el mensaje de Ecuador al mundo es que el país genera exportaciones seguras. (I)