Al mediodía del domingo 19 de marzo una llamada al ECU911 alertó de que una supuesta sobredosis habría causado la muerte de una mujer en el suburbio de Guayaquil.
Los uniformados llegaron a la vivienda ubicada en las calles 27 y Goyena, confirmaron que la mujer no tenía signos vitales y se notificó al carro de Medicina Legal para el traslado del cadáver.
Publicidad
Sin embargo, ya este lunes 20 se conoció que la víctima no habría fallecido por el consumo de alguna sustancia, sino que habría sido asesinada.
El caso se investiga ahora como un femicidio, pues al llegar los uniformados detectaron que el cuerpo de Geomaira Ch., de 25 años, presentaba golpes y contusiones en varias partes.
Publicidad
Además, vieron huellas en el cuello, por lo que presumen que la mujer fue estrangulada.
El cuerpo fue llevado hasta la morgue de Guayaquil para realizar la autopsia de ley, cuyos resultados estarían listos la tarde de este lunes.
Mientras tanto, el conviviente de Geomaira y su cuñada, ambos de nacionalidad colombiana, fueron detenidos para investigaciones.
La cuñada habría hecho la llamada para notificar la supuesta sobredosis.
Así lo confirmó el capitán Byron Zumárraga, del distrito Portete. El policía mencionó que la víctima era oriunda de Jipijapa, que tenía unos años viviendo en esa zona del suburbio con el extranjero y que, según los vecinos, ya habría sufrido violencia por parte de su pareja, sin embargo, no había denunciado estas agresiones.
“Parece que ellos ya habían terminado la relación, pero seguían en la misma casa conviviendo con la cuñada y creemos que consumían algún tipo de sustancia”, expresó el uniformado.
El Centro para la Promoción y Acción de la Mujer (Cepam) ha registrado que al menos 53 mujeres han muerto de forma violenta hasta el 20 de marzo del 2023.
Esta cifra incluye muertes por violencia criminal y por femicidios. (I)