Con pancartas en las que se exhiben fotos de los cuatro menores de Las Malvinas desaparecidos en Taura, familiares y activistas de los derechos humanos hicieron un plantón en los exteriores de la Unidad Judicial Valdivia, en el sur de Guayaquil, este martes, 31 de diciembre, antes de la instalación de la audiencia de formulación de cargos en contra de los 16 militares investigados en este caso.
Los manifestantes también gritaron consignas para que aparezcan los menores, de quienes no se sabe nada desde la noche del 8 de diciembre pasado.
Publicidad
“¿Dónde están los niños?”, “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, “¡Justicia para los niños!”. Esos eran los gritos de más de 200 personas.
La audiencia se instaló pasada las 10:15, los familiares ingresaron en una sala, y en otra los familiares de los cuatro menores, también ingresaron representantes de organizaciones de derechos humanos.
Publicidad
En los exteriores, en el plantón se realizaron diversas expresiones como el grupo la Batukada Popular que hizo varias rondas de música afrodescendiente para honrar a los menores.
También acudieron integrantes de grupos de fútbol del sur de la ciudad a dar a apoyo a la familia de los adolescentes desaparecidos, ya que ellos integraban estos clubes.
El plantón se inició a las 08:30 en medio de una ligera lluvia que cae en varios sectores de Guayaquil.
En este sitio personal de la Policía Nacional hizo una división del espacio ya que al lugar acudieron también los familiares de los militares que están siendo procesados en esta audiencia de formulación de cargos.
La familia de los militares puso música nacional, también llevaron sus carteles indicando que son inocentes en este proceso ya que ellos no asesinaron a los menores.
Este caso se investiga como desaparición forzada. Los uniformados aprehendieron a los menores supuestamente porque los chicos habrían participado en un robo. Esa versión fue descartada la semana anterior por el fiscal que investiga la causa, quien señaló que no hay evidencia de aquello.
Del sur de Guayaquil, los chicos fueron trasladados a Taura, parroquia rural de Naranjal, donde no se supo más de ellos hasta la fecha.
El coronel Pablo Ramos, comandante de la Policía de la Zona 8, explicó que se movilizó una gran cantidad de uniformados para resguardar todo el complejo judicial y sus exteriores para que todo se desarrolle con normalidad.
Añadió que ellos han dado todo su contingente con personal y patrulleros sin que otros distritos queden desprotegidos.
Y que al momento no tienen reportes oficiales de las pruebas realizadas a los cuatro cuerpos encontrados en Taura hace pocos días.
El carril de servicio de la av. 25 de Julio, en sentido hacia el norte permanece cerrado a la altura del complejo judicial. (I)