Erik Prince, fundador de Blackwater, participa este sábado, 5 de abril, en un operativo del Bloque de Seguridad que se ha desplegado en zonas del suburbio de Guayaquil.
El estadounidense se unió a este operativo como parte de la asesoría que entrega al Gobierno de Ecuador tras una alianza estratégica que firmó.
Blackwater, la empresa de seguridad privada que fundó Prince, ha sido protagonista de algunas de las acciones militares más controversiales del siglo XXI.
Publicidad
Prince es un exmiembro de la Armada de Estados Unidos y la compañía que creó comenzó con la misión de entrenar marinos y soldados del país. Su primer contrato con el Gobierno estadounidense fue en respuesta al ataque terrorista al destructor USS Cole en 2000, cuando dos pilotos suicidas de Al Qaeda atacaron el barco en las costas de Yemen.
A Prince este sábado se lo ha visto junto con el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el ministro del Interior, John Reimberg.
Unos 500 policías y militares están participando en este operativo de control de armas y grupos delictivos.
Publicidad
Hasta las 08:00 de este sábado, el Ministerio del Interior indicó que se han realizado varios allanamientos en el suroeste de Guayaquil.
En estas intervenciones, según la Policía, se han hallado 15 armas de fuego, 4 revólveres, 2 autos reportados como robados, 13 radios de comunicación, 13 cartuchos 9 milímetros, 9 motocicletas retenidas, 2 tricimotos reportadas como robadas, 4 teléfonos móviles, dos chalecos balísticos y placas de seguridad y una considerable cantidad sustancias sujetas a fiscalización.
Publicidad
Además, se identificaron varias estructuras donde se habrían cometido diversos hechos ilícitos, incluyendo delitos graves como secuestro.
Pasadas las 09:00, el Ministerio del Interior confirmó que se allanaron más de 10 domicilios, así como cuatro supuestas clínicas de rehabilitación”.
“Encontramos, en primer lugar, a personas encerradas tras rejas dentro de dormitorios: más de 40 personas en solo dos habitaciones. Todo esto fue posible gracias a una investigación que determinó que estas personas eran obligadas a extorsionar en las zonas aledañas, y quienes se negaban eran encerradas en estos espacios dentro de las clínicas”, dijo el ministro Reimberg.
El funcionario señaló que 40 personas están retenidas y se analizarán sus casos.
Publicidad
Minutos después, Pablo Dávila, comandante de la zona 8 de Policía, expuso que hay dos detenidos con boleta detención por robo y violación y que la cifra subió a 66 personas retenidas para verificar sus datos.
Estas últimas personas fueron encontradas en centros clandestinos de rehabilitación. Siete tienen antecedentes penales por delincuencia organizada y asesinato.
“Este operativo se ha ejecutado a fin de debilitar a este grupo de delincuencia organizada Los Freddy Krueger, dedicados a cometer los delitos de extorsión, secuestro, tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, robo de autopartes y robo de motocicletas” dijo Dávila. (I)