En los sectores de Nueva Prosperina, el distrito que en el 2023 fue el más violento de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), las bandas organizadas incurren en amenazas y actos violentos para atemorizar a ocupantes de viviendas y luego tomar posesión de esos inmuebles, con el fin de adaptar centros de operaciones y ejecutar sus actividades delictivas.
La marginalidad, falta de servicios básicos y el complicado acceso por carencia de vías generan un ambiente propicio para el asentamiento de organizaciones delictivas y además complican la realización de patrullajes e intervenciones para frenar estos delitos en estos sectores del noroeste del Puerto Principal.
Publicidad
Los Fatales, Los Águilas y Los Tiguerones serían algunas de las bandas que han aprovechado la marginalidad y el complicado acceso de estas zonas para cometer actos violentos, realizar amenazas para que ciudadanos desocupen predios y luego tomar posesión de estos asentamientos irregulares.
En esta zona, según reportes policiales, operan Los Águilas-Los Fatales y Lobos-Los Tiguerones, que sobre todo incurren en delitos como el tráfico interno de drogas, sicariato, usurpación de terrenos, asalto y robo a personas, robo de motos, robo de carros, extorsiones y secuestro.
Publicidad
En medio de esta situación, en el actual estado de excepción y conflicto armado interno, en zonas de difícil acceso de Nueva Prosperina, las fuerzas del orden aplican recorridos en motocicletas y a pie en convoyes para neutralizar a estos grupos y cortar su radio de acción en distintos delitos. Antes, en automóviles se complicaba el acceso.
En un reciente operativo, que tuvo la participación de 500 policías, se logró intervenir la zona norte de este distrito. Allí se evidenció ocupación de viviendas por miembros de las bandas Los Fatales y Los Águilas, considerados brazos armados de Los Choneros.
En esta intervención se encontraron predios, incluso un hotel, que eran usados para las operaciones de los miembros de Los Fatales, grupo ahora considerado terrorista, según el Decreto 111. Dos cabecillas fueron capturados.
En los operativos desplegados en el distrito, la Policía ha determinado una gran cantidad de casas desocupadas, algunas tomadas por bandas y otras abandonadas. Por ahora, aún no se puede establecer el número exacto de viviendas mal usadas por ser una gran extensión de territorio.
Los dos detenidos, conocidos cabecillas de Los Fatales, tenían determinadas viviendas abandonadas para mantener a personas en caso de secuestro y además guardar motos y vehículos robados.
Además, con base en indagaciones policiales, aparentemente ellos administraban un territorio con la contabilización del número de viviendas, locales y negocios formales, además de líneas de buses de transporte públicos y tricimotos, para aplicar el cobro de extorsiones conocidas como ‘vacunas’.
En la economía criminal, según personal policial, se incurre en el reclutamiento de menores de edad. En estas zonas, a ellos se les da una vivienda, una moto, un arma de fuego para que realicen una actividad criminal.
“Él se pone en deuda con una organización delictiva, y la organización delictiva le pide que asesine, venda droga, que reclute a otros menores, con eso pagan su cuota mensual. Un menor desde los 12 años tiene una propiedad que es de él, sin documentación legal que le respalde sino que es una ocupación que la organización le da, por la marginalidad, y el asentamiento irregular es idóneo para que estos sectores sean posesionados”, dijo Roberto Santamaría, jefe del Distrito Nueva Prosperina.
Estas casas tomadas por bandas terroristas también se utilizan generalmente para ocultar droga, operación de laboratorios de microdosis de sustancias ilícitas, ocultación de armamento y otras economías criminales, como secuestros.
El jefe del distrito Nueva Prosperina contó que otro de los ejemplos de posesión y ocupación de la organización terrorista es la toma de Los Tiguerones en el sector de Socio Vivienda, “donde la mayoría de casas fueron abandonadas por sus propietarios originales, a quienes el Estado les dio esa vivienda”.
En ambas zonas ha habido limpieza de murales y símbolos colocados en alusión a grupos delictivos.
En intervenciones recientes se han pintado estas paredes que se ubican en espacios públicos, que se considera serían “escuelas” donde se dan instrucciones a antisociales para que conozcan sobre asesinatos y microtráfico.
Para la captura de dos cabecillas de Los Fatales se allanaron 32 viviendas. En estos predios se detectaron también varias evidencias, como sistemas de cámaras, radios de comunicación de baja frecuencia, droga, explosivos, armas cortas y largas.
Se detectó, además, el monitoreo de al menos 200 cámaras instaladas en puntos estratégicos para detectar ingresos y salidas en Nueva Prosperina.
“Nueva Prosperina tiene tres accesos principales, en todos los accesos tienen cámaras exteriores que pueden ser justificadas como seguridad de un local comercial, nos hemos dado cuenta de que cada vez que ingresábamos ellos estaban un paso adelante, es porque ellos monitorean la labor policial, entonces, hemos desmantelado todo el sistema para evitar que se alerten”, dijo el jefe policial de Nueva Prosperina.
En estos sectores, la Policía trabaja en varios ejes de prevención en situación ambiental, social y comunitaria. En estas zonas se prevé realizar actividades de inclusión social, esparcimiento deportivo.
Como consecuencia de estas intervenciones, Santamaría expuso que en lo que va del año hay un descenso de los casos de muertes violentas, que han pasado de 43 en 2023 a 5 en 2024. “Es por lo constante y sostenimiento que damos a esto”, dijo Santamaría.
Amenazas hacia la Policía
En los días recientes, la Policía de Nueva Prosperina tuvo la alerta de posibles incidentes frente a la captura de familiares de alias Fito.
En una vivienda de la Balerio Estacio se dio el decomiso de 20 explosivos. De estos, al menos cinco se planeaba colocar contra unidades policiales. “La sorpresa es que una señora mayor de edad era la que almacenaba y desde su teléfono dirigía las operaciones de extorsión”, dijo.
Hace quince días, en la unidad policial de Socio Vivienda se dieron disparos a la parte posterior. Además hubo un intento de asesinato a gendarmes que estaban en la zona del tumbado. “Sacamos a los policías de esa UPC, (antisociales) ingresaron y la destruyeron”, reveló. (I)