En este último mes de 2024, las festividades navideñas y de Fin de Año marcan un ritmo mayor en el movimiento de usuarios que se acercan a entidades financieras para realizar transacciones, tanto retiros como depósitos, y compras en locales comerciales.
Por otro lado, emprendedores hacen pagos y buscan invertir en sus productos para ponerlos a la venta a los ciudadanos, que además en este mes reciben el incentivo del decimotercer sueldo.
Publicidad
En ese contexto, se han destinado 60 uniformados del distrito Modelo, que cubre la zona del aeropuerto y entidades bancarias instaladas en reconocidos centros comerciales, para el apoyo en el traslado de valores desde sedes financieras hacia sus destinos.
En la Atarazana, que comprende ese distrito, el pasado miércoles un ciudadano asiático fue interceptado por ‘sacapintas’ luego de retirar dinero en una entidad bancaria de la avenida Francisco de Orellana.
Publicidad
Al tratar de evitar el atraco, él fue baleado y murió en la av. Plaza Dañín. Pese a la presencia policial cerca de la entidad bancaria, la Policía refirió que el ciudadano no habría pedido resguardo a los uniformados.
“Como se evidencia en el levantamiento de cámaras, pasa por a lado de los policías y no solicita el servicio de traslado de valores”, expuso el jefe policial del distrito Modelo, Édison Santillán.
Con este caso, la Policía instó a recurrir a este plan gratuito. En esta primera semana de diciembre ya han tenido resultados.
En ese sentido se ha logrado la captura de cuatro antisociales extranjeros y dos nacionales, que habrían intentado cometer otros atracos bajo la misma modalidad con usuarios que se acercaron a entidades instaladas en la Alborada y Kennedy. En estas acciones se decomisaron tres armas.
Santillán mencionó que este servicio gratuito pretende evitar que los ciudadanos sean víctimas de la delincuencia y lleguen a sus destinos sin novedades.
Los pedidos se hacen al ECU911 durante las 24 horas o directamente a los servidores instalados cerca de entidades.
El acompañamiento se da por parte de grupos de operaciones tácticas motorizadas, con al menos dos motos.
En ese distrito hay de 60 a 80 solicitudes de traslado de valores cada mes, mientras que para diciembre aumenta entre un 20 % y 30 %. Similar situación se replica con viajeros que arriban por el aeropuerto a la urbe.
En las inmediaciones de los bancos se ubica a los uniformados y además se destinan a servidores que visten de civil para encargarse de tareas de perfilamiento de personas sospechosas que merodean entidades bancarias con el fin de asaltar a clientes que sacan altas sumas de dinero.
Para la atención a estas emergencias, Santillán expuso que los servidores del eje preventivo han sido capacitados por el personal investigativo.
Masacre en Chone: seis hombres fueron asesinados en la vía a Platanales
“Inmediatamente alertan al personal uniformado para realizar los seguimientos”, explicó Santillán.
El servidor policial sugirió que se evite publicar en redes sociales sobre sus movimientos financieros, porte de dinero y además de difusión de información sensible.
En paralelo, la Policía de ese distrito se mantiene en coordinaciones con otros distritos cercanos, como 9 de Octubre, Florida y Pascuales, para coordinar el apoyo de traslados.
Por otro lado, en este mes la Policía ha destinado a 28 servidores policiales en tres turnos para apoyar en el servicio de resguardo a pasajeros que arriban al país. El pasado miércoles hubo once traslados y en la mañana del jueves hubo siete.
Entre los servicios hay quienes piden apoyo para movilizarse a sectores de Guayaquil y a otras localidades. La Policía coordina con el ECU911 para hacer la posta con uniformados de los cantones vecinos. (I)