El estado de excepción por 30 días desde el 2 de diciembre rige en seis provincias de Ecuador e incluye toque de queda entre las 22:00 y las 05:00, en el marco de la lucha contra el crimen organizado transnacional.

Esta medida dispuesta por la grave conmoción interna incluye a las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, El Oro, Orellana, además del Distrito Metropolitano de Quito (Pichincha) y Camilo Ponce Enríquez (Azuay).

Publicidad

Sin embargo, no en todas las localidades rige el toque de queda, es decir, la restricción de movilidad.

El toque de queda está vigente en los siguientes lugares:

Publicidad

Azuay

  • Cantón Camilo Ponce Enríquez

Guayas

  • Cantón Durán
  • Cantón Balao
  • Parroquia Tenguel

Los Ríos

  • Cantón Babahoyo
  • Cantón Buena Fe
  • Cantón Quevedo
  • Cantón Puebloviejo
  • Cantón Vinces
  • Cantón Valencia
  • Cantón Ventanas
  • Cantón Mocache
  • Cantón Urdaneta
  • Cantón Baba
  • Cantón Palenque
  • Cantón Quinsaloma
  • Cantón Montalvo

Orellana

  • Cantón La Joya de los Sachas
  • Cantón Puerto Francisco de Orellana
  • Cantón Loreto

¿Qué disposición hay para Durán?

En este cantón de la provincia de Guayas el toque de queda se mantendrá vigente durante el 31 de diciembre. Incluso la Policía ha anunciado que se ejecutarán operativos para el cumplimiento de la restricción de movilidad.

Juan Carlos Barrionuevo, jefe subrogante del distrito Durán, recomendó a la ciudadanía quemar los monigotes hasta antes de las 22:00 para evitar retenciones.

“Pedimos la colaboración necesaria para que permanezcan en sus domicilios y realicen la quema del año viejo hasta las 22:00. Es una costumbre ecuatoriana que tenemos de darnos el abrazo a las 00:00; sin embargo, el pedido que hacemos es para salvaguardar la integridad de las personas”, refirió el jefe policial.

Barrionuevo señaló que en Durán hay alrededor de 400 servidores para el control y supervisión.

El artículo 282 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), sobre el incumplimiento de decisiones legítimas de la autoridad competente, sanciona con pena privativa de libertad de uno a tres años a quien incumpla órdenes, prohibiciones específicas o legalmente debidas.

Luego del asesinato de Antonio Benjamín Camacho Pacheco, alias Ben 10, señalado como uno de los cabecillas de los Chone Killer, banda que opera principalmente en Durán, la Policía ha tomado previsiones para evitar desmanes o enfrentamientos. Una de esas medidas es el control del cumplimiento del toque de queda.

Alias Ben 10 fue acribillado en Cali, Colombia, la madrugada de este sábado, 28 de diciembre, mientras se desplazaba en una camioneta de alta gama por el barrio Granada, norte de la ciudad. Junto con él también habría sido asesinado su hermano Terry Israel Camacho, alias Trompudo.

El cantón Durán cerrará 2024 como el distrito más violento de Ecuador, con más de 470 asesinatos. La mayoría de estos crímenes están asociados a la disputa que mantienen los Chone Killer con los Latin King, según la Policía.

La mañana de este domingo, 29 de diciembre, asesinaron a balazos a Marcelo Molina, esposo de la exalcaldesa de Durán y actual asambleísta Alexandra Arce. El hecho ocurrió a las 10:45 en la ciudadela Abel Gilbert.

Herido, el hombre fue trasladado al hospital Enrique Ortega Moreira, donde se confirmó su deceso.

Una fuente policial indicó a este Diario que, según versiones de los habitantes del sector, los antisociales habrían intentado robar el vehículo de Marcelo Molina Rezabala y, al oponerse, le dispararon. (I)