El estado de excepción decretado por 60 días en seis provincias y dos cantones de Ecuador, el 3 de octubre anterior, culminó este domingo 1 de diciembre y con ello también feneció el toque de queda dispuesto en 20 localidades, entre ellas el cantón Durán (Guayas), que se ha convertido en el distrito más violento del país con 445 asesinatos.

El Gobierno dispuso el estado de excepción en Guayas, Manabí, Los Ríos, Santa Elena, El Oro, Orellana, el distrito de Quito y el cantón Camilo Ponce, en Azuay. Dicha declaratoria se justificó por el estado de conmoción y conflicto armado interno.

Publicidad

El toque de queda, de 22:00 a 05:00, estuvo vigente entre el 3 de octubre y ayer en Camilo Ponce Enríquez (Azuay), Durán, Balao y parroquia Tenguel (Guayas), Babahoyo, Buena Fe, Quevedo, Puebloviejo, Vinces, Valencia, Ventanas, Mocache, Urdaneta, Baba, Palenque, Quinsaloma, Montalvo (Los Ríos), Joya de los Sachas, Puerto Francisco de Orellana, Loreto (Orellana).

Una vez culminado este régimen en el marco de la lucha contra el crimen organizado en Ecuador, la Policía espera nuevas disposiciones desde la Presidencia de la República. Se espera un pronunciamiento del presidente Daniel Noboa, quien cumplirá agenda en Guayaquil este lunes, 2 de diciembre.

Publicidad

La mañana de ayer domingo, la Zona 8 de Policía, que abarca a Guayaquil, Durán y Samborondón, informó sobre la productividad correspondiente al mes de noviembre, cuando regía el estado de excepción.

Solo el mes anterior se ejecutaron 1.886 operativos en los que se detuvo a 827 personas por diferentes delitos, como secuestro, extorsión, tenencia ilegal de armas de fuego, robo, sustancias sujetas a fiscalización, entre otros.

Los servidores policiales también lograron aislar a 35 menores, en su mayoría presuntos involucrados en los delitos de extorsión y secuestro.

En cuanto al decomiso de sustancias sujetas a fiscalización, la Policía logró sacar del mercado 6′908.038,05 gramos de sustancias, así como, $ 8.316 americanos y 337 teléfonos celulares.

Además, entre los resultados obtenidos en el penúltimo mes del año constan 192 armas de fuego decomisadas, 3.617 cartuchos de diferente calibre, 221 vehículos recuperados, 461 vehículos retenidos con fines investigativos.

El coronel Roberto Santamaría, jefe del distrito Durán, señaló que si bien el estado de excepción ya culminó ayer es importante considerar que es conveniente emplear esta figura en localidades o sectores que registran conflictos en cuanto a la incidencia del crimen organizado.

“Este es el caso de los distritos con mayor incidencia de violencia y delincuencia. Para Durán es muy importante que exista un estado de excepción ya que esto lo que hace es limitar derechos. Y la limitación de derechos al libre tránsito, a la inviolabilidad de domicilio son importantes, porque si no, nosotros necesitamos de un proceso judicial muy arduo para, por ejemplo, ingresar a una vivienda donde sospechamos que existen armas”, expresó el funcionario policial que asumió la jefatura en Durán desde octubre de este año. (I)