Con maquinaria pesada y equipos especiales, integrantes del Bloque de Seguridad, compuesto por policías y militares, intervinieron en dos zonas del cantón Durán, dentro de las primeras acciones aplicadas en el marco del nuevo estado de excepción declarado por el presidente Daniel Noboa.

A esta localidad, el Gobierno Nacional incluyó en la resolución de estado de excepción que se aplica durante 60 días en seis provincias, entre esas Guayas, y el cantón Camilo Ponce Enríquez (Azuay). En ciertas localidades, como Durán, además hay toque de queda de 22:00 a 05:00.

Publicidad

Ministro de Gobierno justifica estado de excepción en que octubre se convierte en un mes más violento

En Durán, en las recientes semanas, se convive con un escenario de incremento de muertes violentas atribuidas en buen porcentaje a un conflicto entre las bandas Latin Kings y Chone Killer.

Esta mañana, en los sectores de Esteros y Héctor Cobos, al menos seis viviendas fueron intervenidas y derrocadas por supuestas irregularidades y su posible vinculación con operaciones de agrupaciones delictivas, específicamente Chone Killer.

Publicidad

Ahí, con una retroexcavadora se dio la destrucción de fachadas y paredes de los inmuebles. En esta intervención también participaron técnicos de la Secretaría de Asentamientos Irregulares.

Predios se habrían usado para cometer actividades ilícitas. Foto: API

Se presume que estos sitios se podían prestar para el cometimiento de actividades ilícitas, entre esas como sitios de cautiverio para víctimas de secuestro.

En las intervenciones, los uniformados constataron la presencia de hojas en blanco que tenían escritos de cuentas bancarias y nombres que se presumen eran los datos que los secuestrados solicitaban a familiares de víctimas para que concreten el pago de sumas de dinero a cambio de dejar en libertad a ciudadanos.

¿Guayaquil tendrá toque de queda con el nuevo estado de excepción?

En algunos de estos sitios se observaron que se mantenía aún vestigios que estarían relacionados con la retención en contra de su voluntad de víctimas. En una de las viviendas, incluso, había huellas de sangre.

En estos sitios se habrían usado para cometer actos ilícitos, incluyendo para mantener en cautiverio a personas que habrían estado secuestrado.

En otras zonas, la Secretaría de Asentamientos Irregulares continúa con operativos para deshabilitar predios que no cuentan con documentación. (I)