Dos sujetos recibieron una sentencia de 17 años y 4 meses de prisión por ser los autores del delito de secuestro extorsivo cometido contra un taxista informal en Guayaquil.

El hecho ocurrió el 15 de septiembre de 2023, en el sur de la ciudad. Según la Fiscalía, ese día la víctima se encontraba trabajando en su taxi informal por la av. 25 de Julio.

Publicidad

Padres de colegio religioso de Guayaquil denuncian que sus hijas habrían sido abusadas en un retiro

Allí, el conductor recogió a dos personas menores de edad que le solicitaron trasladarse a la av. Quito y Venezuela, no obstante, durante el trayecto fue interceptado por otro vehículo.

Dos personas armadas se bajaron de ese vehículo, posterior lo secuestraron y llevaron con rumbo incierto.

Publicidad

Luego de esto, la esposa de la víctima recibió amenazas mediante mensajes de texto donde le exigían el pago de $ 5.000 para liberar al secuestrado y devolver el vehículo, además, le otorgaron un par de horas para que cumpla con lo solicitado.

Liberan a joven comerciante que estaba siendo secuestrado en su vehículo, en Babahoyo

En la denuncia, la esposa de la víctima indicó que realizó un depósito de $ 1.220, a uno de los ahora sentenciados, y una transferencia bancaria de $ 1.500 a nombre de una mujer, sin embargo, no obtuvo respuesta.

La mujer denunció el hecho ante la Fiscalía y la Policía Nacional, que se desplegaron de inmediato en un operativo de seguimiento y ubicaron a las dos personas, a la altura de Las Acacias.

En el sitio se aprehendió a los sospechosos.

En la audiencia de juzgamiento, realizada en la Unidad Judicial Albán Borja, el fiscal a cargo del caso presentó el testimonio de once testigos, entre ellos los agentes investigadores de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase), los agentes aprehensores, entre otros.

Declaran emergencia en Playas por 60 días en medio de incremento delictivo

Además, como prueba documental, los partes de detención e investigativos; el de reconocimiento del lugar; la denuncia presentada por un familiar de la víctima; pagos y transferencias bancarias.

A más de la sentencia de prisión, los jueces del Tribunal de Garantías Penales ordenaron el pago de una multa de 80 salarios básicos unificados, lo que equivale a $ 36.800 y $ 2.500, para cada procesado, como reparación integral a la víctima. (I)