Las Fuerzas Armadas han intensificado sus operaciones en la provincia de El Oro con la instalación de dos campamentos militares temporales, un movimiento estratégico que busca reforzar la lucha contra el crimen organizado.
Por razones de seguridad, según el general Manuel Dávila, comandante del Ejército Tarqui, el número de efectivos desplegados se mantiene en reserva, lo que garantizará el éxito de las misiones de control y vigilancia.
Publicidad
Instalarán dos bases militares provisionales en El Oro, anunció Daniel Noboa
Esta medida responde a la promesa realizada por el presidente Daniel Noboa durante su reciente visita a la provincia. A menos de una semana de su anuncio, el gobernador de El Oro, Jimmy Blacio, junto con el general Dávila, oficializó la activación de estas bases militares temporales, ubicadas en Puerto Bolívar y el cantón Pasaje, zonas estratégicas para el combate a las mafias que operan en la provincia.
El objetivo de estos campamentos es reforzar la presencia de las fuerzas militares en puntos clave donde los grupos criminales han establecido sus operaciones.
Publicidad
Se busca optimizar las capacidades de reacción, vigilancia y patrullaje, además de fortalecer la cooperación con otras instituciones de seguridad para una respuesta más eficiente ante posibles amenazas, indicó Blacio.
Mencionó que las bases están equipadas con tecnología avanzada, medios navales, vehículos tácticos y personal altamente entrenado.
Cae banda de sacapintas en Machala: Policía detiene en un operativo a varios implicados
Las Fuerzas Armadas aseguran que esta infraestructura permitirá un control más efectivo de las rutas de escape utilizadas por los delincuentes, en especial en el sector fluvial de Puerto Bolívar, donde se han detectado intentos de evasión mediante embarcaciones clandestinas.
Las operaciones militares en estas zonas no solo consistirán en patrullajes, sino que también en operativos combinados con la Policía Nacional y otras entidades estatales.
Se implementará un sistema de control terrestre y fluvial para desarticular las redes criminales que operan en la provincia, además de decomisar armas, sustancias ilícitas y explosivos utilizados por estas organizaciones.
En Pasaje, el despliegue contará con vehículos blindados de alta movilidad, listos para responder a cualquier ataque o enfrentamiento con estructuras delictivas. En tanto, en Puerto Bolívar, las fuerzas militares han coordinado acciones con la Armada para reforzar la seguridad en el área fluvial y evitar la huida de delincuentes por mar.
Los campamentos han sido diseñados para facilitar la movilidad rápida de las tropas. Si la situación lo amerita, estas unidades podrán ser reubicadas estratégicamente para mantener una cobertura efectiva en los puntos más críticos de la provincia. Esta flexibilidad permitirá una respuesta inmediata ante amenazas emergentes.
Los efectivos desplegados cumplen turnos rotativos durante el día y la noche, manteniéndose en constante entrenamiento y preparación. Asimismo, las bases sirven como puntos de descanso temporal para el personal, lo que garantizará su operatividad continua en la lucha contra la delincuencia.
Aunque no se ha revelado el número exacto de tropas involucradas en la operación, fuentes militares han indicado que cada módulo instalado puede alojar entre diez y quince efectivos con su respectivo equipo y armamento. La cantidad de personal desplegado se ajustará según las necesidades operacionales.
Tres reos muertos y siete con síntomas de posible intoxicación en la cárcel de Machala
El fortalecimiento de la presencia militar en El Oro se enmarca dentro de una estrategia nacional para recuperar el control en zonas de alta conflictividad. Las recientes intervenciones han permitido la incautación de explosivos, armas y drogas, aunque los cabecillas de estas estructuras logran evadir la captura gracias a sistemas de alerta temprana.
Pese a ello, las autoridades aseguran que el despliegue ha generado resultados positivos y se ha logrado desmantelar escondites y puntos de acopio utilizados por las mafias. A su vez, se han inhabilitado inmuebles empleados como caletas, impidiendo que sean reutilizados por grupos delictivos.
Los operativos se intensificarán en los próximos días con la llegada de más unidades tácticas y equipamiento especializado. (I)