Pétalos de diferentes colores se colocaron en la vereda de la avenida Patria y Juan León Mera en las inmediaciones de la Fiscalía General del Estado, norte de Quito.

Fueron ubicados en forma cuadrangular y en su interior tres pelotas de fútbol mientras de una hoguera salía humo.

Publicidad

Fue parte de un plantón por la desaparición de los cuatro chicos de Guayaquil, el pasado 8 de diciembre.

También hubo carteles en los que se leía frases como: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, que se complementaron con gritos y pitos.

Publicidad

Representantes de varias organizaciones pidieron el esclarecimiento de los hechos y hubo críticas a instituciones estatales, pues se afirmó que en Ecuador hay racismo.

No pudieron llegar a las instalaciones de la Fiscalía porque en sus inmediaciones están colocadas vallas metálicas.

Como otro acto de protesta se tomaron la avenida Patria al grito de “devuelvan nuestros niños”, con dirección este oeste.

Esto ocasionó que buses y vehículos particulares no puedan circular lo que provocó congestión. Varios automotores regresaron por su camino y tomaron la avenida 6 de Diciembre.

Luego hubo una representación: dos personas se colocaron bajo una gran manta blanca y fueron rociadas con pintura roja mientras simulaban gritar.

A pocos metros hubo presencia policial que se limitó a ver la protesta.

Antes de las 16:00, se tomaron la avenida Patria de oeste a este, lo que motivó a que los conductores hagan sonar sus bocinas en sentido de apoyo.

Hubo otras consignas como: “tienen que aparecer los cuatro de Las Malvinas” y se improvisaron canciones a ritmo de tambor.

Unos diez policías en motos se ubicaron en la calle Reina Victoria, lo que causó molestia en los protestantes y gritos en su contra.

Después, varias personas empezaron a jugar con las pelotas en medio de la calle, en tanto que otros cantaban.

Otra concentración hubo en horas de la mañana a dos cuadras del Palacio de Carondelet debido a que el acceso a la Plaza Grande por la calle Chile también fue vallada. (I)