Cada semana en Ecuador se conoce al menos un caso de robo por modalidad de sacapintas. Esta es una modalidad de robo que consiste en identificar a la víctima dentro de una agencia bancaria y abordarla con una alta suma de dinero tras un seguimiento.
Uno de los últimos casos fue el de un comerciante en Guayaquil al cual le robaron $ 65.000 en efectivo tras salir de una agencia bancaria.
Publicidad
“Este ciudadano había retirado el dinero de una entidad bancaria y no había pedido resguardo”, comentó el coronel Pablo Ramos, comandante de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón).
Las entidades bancarias, así como la Asociación de Bancos Privados, han dado varias recomendaciones para los clientes y así evitar ser víctima de esta modalidad de robo:
- Evite el retiro de grandes montos de efectivo que tenga que transportarlos a otro lugar de manera física.
- Dentro de la institución identificar personas sospechosas y reportarlas a la seguridad del banco o a la Policía Nacional.
- Fíjese si alguien observa el momento que realiza la transacción y evite mencionar antes el trámite que va a realizar a personas desconocidas o que no sean de su confianza.
- No acepte la ayuda de desconocidos para las transacciones bancarias.
- En caso de requerirlo, solicite custodia policial. Con esto será acompañado de uniformados de la Policía hasta el destino que llegará con el dinero. Para hacerlo deberá llamar al ECU911.
- Evite transitar por recorridos que realiza de manera habitual.
- Nunca descuide su alrededor tanto cuando ingrese como salga del banco, en caso de detectar algún seguimiento retorne a la agencia bancaria o acuda a la Policía.
- En caso de poder hacerlo, utilice canales digitales para realizar sus transacciones. (I)