Ñorqui llegó al Complejo Judicial de Florida para su juicio en medio de un operativo de seguridad. Al menos 20 policías ocuparon el edificio para proteger a los presentes en la audiencia que se instaló a las 09:00 y se suspendió poco antes del mediodía de este martes 28 de septiembre.
La Fiscalía anunció que Espléndida Navarrete, jueza especializada de la Unidad de Adolescentes Infractores, suspendió la diligencia y que el 7 de octubre se retomará el juicio contra el menor de 17 años involucrado en el asesinato del presentador Efraín Ruales, ocurrido el 27 de enero.
Publicidad
Se espera que en el juicio den su testimonio al menos 16 uniformados que periciaron las pruebas con las que la Fiscalía acusa al menor de edad.
Ñorqui, al ser menor de edad, sería juzgado como tal y de ser hallado culpable podría pasar un máximo de ocho años en la cárcel por la muerte de Ruales, quien fue baleado en el norte de Guayaquil cuando salía del gimnasio y se dirigía a su casa.
Publicidad
Según la Fiscalía, Ñorqui estuvo en el carro azul desde el que alias Alvarito habría disparado al presentador de En contacto. Ese vehículo robado era conducido por alias Casquete.
El acusado fue detenido el 4 de marzo en el cantón Lomas de Sargentillo (Guayas) y lo trasladaron a la cárcel El Inca de Quito. Hasta el 2 de junio permaneció en prisión; ahora está con medidas socioeducativas en la casa de su abuela, en el Guasmo sur, pues se descubrió que era menor de edad y que había usado la identidad de su hermano mayor. Un juez de menores ordenó su salida de la cárcel y ahora la Policía lo vigila las 24 horas del día.
Pero no solo existe el peligro de que el menor de edad, a quien se lo relaciona con tres muertes, se escape, sino que los otros integrantes de la banda Los Lagartos, que fue contratada para ejecutar el crimen, lo quieran matar para que no hable. Por eso, en la casa de su abuela permanece todo el tiempo un policía; a veces lo acompaña hasta en el balcón cuando el menor de edad decide asomarse.
Fiscales amenazados
Hace un mes se conoció que el fiscal José Morales Anchundia, quien investiga la participación de alias Ñorqui en el crimen de Efraín Ruales, habría sido amenazado por sujetos que se movilizaban en un taxi amarillo y que lo interceptaron en la vía a la costa.
Supuestamente sacaron un arma y dispararon al aire. Además, habrían mencionado que iban de parte de alias Ñorqui.
Según un parte informativo publicado por el canal Teleamazonas, los delincuentes le dijeron: “Ya verás lo que te va a suceder si acusas”.
Tras eso, el fiscal se reportó indispuesto y la audiencia que tenía programada esa semana se suspendió, pero se retomó este martes 28 de septiembre.
La Fiscalía del Guayas nunca se refirió a esta supuesta amenaza, pero de ser cierta, sería el segundo fiscal que investiga el asesinato que es amenazado de muerte.
El fiscal Víctor G., quien comenzó la investigación del crimen contra los siete adultos involucrados, fue amenazado hace dos meses. Recibió una llamada telefónica y fue reemplazado por otro funcionario que participó en la audiencia preparatoria de juicio hace un mes.
El nuevo fiscal expuso el expediente del caso, que suma casi 2.800 páginas, información recabada por Víctor G. en la etapa de instrucción fiscal.
Se espera juicio contra siete adultos
Contra los otros siete implicados (mayores de edad) se espera que se conforme un tribunal para que sean juzgados, pues el 14 de septiembre el juez Reinaldo Cevallos acogió los 94 elementos de convicción presentados por la Fiscalía y dictó auto de llamamiento a juicio y ratificó la prisión preventiva que pesa sobre ellos, identificados como supuestos autores materiales del asesinato.
Ese día Cevallos también pidió que se inicie una nueva investigación para dar con los autores intelectuales del crimen del comunicador. La Fiscalía argumentó que ya se encuentra indagando el hecho, causa judicial que se maneja en la Unidad de Personas y Garantías número 8. (I)