Integrantes de la Comisión de Diálogo Penitenciario y Pacificación y autoridades del Gobierno recorrieron el centro de privación de la Libertad Cotopaxi, ubicado en Latacunga, como parte del trabajo que realizará el grupo para evaluar la situación de las cárceles.
La visita se dio este lunes, en el marco del Decreto Ejecutivo 294 del 16 de diciembre, mediante el cual el presidente de la República, Guillermo Lasso, dio paso a la creación de la Comisión que está conformada por nueve expertos nacionales y extranjeros, provenientes de la sociedad civil, iglesias, academia y sector público: Luis Barrios, Nelsa Cubero, Miriam Delgado, Claudia Garzón, Mónica Ingarévalo, Francisco Loor, Alfredo Narváez, Ricardo Morales, y Christian Nieto.
Publicidad
Durante el recorrido, los delegados observaron los talleres que realizan las personas privadas de la libertad (PPL) en artesanías, pintura, costura, educación, manualidades y la producción de un programa de radio.
Así mismo, se entrevistó a varios PPL, así como a los líderes de las organizaciones criminales, con el fin de llegar a entendimientos para un proceso de pacificación en las cárceles.
Publicidad
Claudia Garzón, directora de la Unidad de Análisis Criminales en Colombia, estuvo presente en la visita a Latacunga. Manifestó que la intervención en los centros penitenciarios requiere de humanización y replicar experiencias exitosas de otros países.
“Se ha normalizado la violencia, entonces, los centros penitenciarios se convierten en una radiografía de la sociedad. Necesitamos trabajar con varias instituciones, todos somos corresponsables de la seguridad penitenciaria”, expresó Garzón, a través de un video compartido por el Ministerio de Gobierno.
Otro de los delegados que asistieron fue Christian Nieto, representante de la Defensoría del Pueblo, quien señaló que en las conversaciones con los internos se buscar llegar a acuerdo para que entreguen las armas de forma pacífica y convivan sin conflictos.
“Desde el primer día de la firma del decreto hemos visitado algunos centros penitenciarios, hemos conversado con algunos líderes de las bandas, ellos están dispuestos a conversar con la sociedad civil. Esperamos que dentro de poco tengamos alguna respuesta de lo que estamos haciendo. Tenemos el compromiso fundamental de pacificar las cárceles”, enfatizó Nieto.
Por parte del Gobierno, el viceministro del Interior, Max Campos, mencionó que el objetivo es encontrar mecanismos y estrategias que encaminen la calma en las cárceles. Recordó que la semana pasada los expertos asistieron al Centro de Privación de Libertad Zonal 8, conocida como cárcel Regional.
“Esta Comisión confiamos que nos pueda dar la luz al Gobierno, a través de un informe sobre el interior de las cárceles y fuera de ellas. Esta Comisión este momento está dialogando con los diferentes líderes de las organizaciones delictivas de los centros”, informó Campos.
Los nueve expertos tendrán seis meses de trabajo en los centros de privación de libertad. Al finalizar el plazo, el grupo entregará un informe al Ejecutivo con observaciones y recomendaciones para un adecuado funcionamiento y manejo de las cárceles del país. (I)